Literatura

En esta nueva aventura, Gervase Fen tiene que resolver un enigmático caso en el que aparece muerto el organista de la catedral de un pueblo costero.
Con la historia de Shahab, un niño de cinco años que vive en Teherán, la autora iraní aborda la dura situación de su país.
Novela autobiográfica dura pero esperanzadora de una figura destacada del movimiento por los derechos civiles de los negros en Estados Unidos.
Los problemas de memoria del mayordomo de una rica familia suiza provocan una catarata de sucesos que amenazan sacar a la luz secretos de familia.
Siguiendo la vida del compositor ruso Shostakóvich, la novela muestra los dilemas que plantea el totalitarismo a los artistas, al exigirles sumisión.
En la Italia de los “años de plomo”, con atentados terroristas de extrema izquierda, un fiscal trabaja en un proceso que le hace preguntarse por el sentido de la justicia, la reparación y el perdón.
En este libro, Alexéi Tolstoi (1883-1945) reunió una parte de los recuerdos de su infancia cuando tenía diez años. El cuadro costumbrista resulta un buen testimonio de su tiempo.
En un momento de su vida, la autora decidió abandonar su trabajo y retirarse a las montañas, y en este libro cuenta su experiencia.
Escrita con un estilo simbólico, la novela relata la investigación sobre una cadena de crímenes a los que se enfrenta el inspector Manzini, quien debe sacar a relucir sus conocimientos de la psicología humana.
El cuarto libro traducido de la Nobel de Literatura 2015 está dedicado a las desgracias que provocó en la URSS la guerra de Afganistán.
Novela histórica y de aventuras marítimas en torno a la Inglaterra de los Estuardo, con una trama ambientada en la isla de La Española y en las aguas del Caribe.
Hemos preguntado a los críticos literarios de Aceprensa qué títulos comprarían en la Feria del Libro.
Aunque ninguno de estos dos libros está protagonizado por el inspector Montalbano, héroe habitual de Camilleri, en ambos se aprecia la misma solidez y maestría narrativa del autor.
Novela que sigue las pautas clásicas del género policiaco, pero impregnadas de la cultura y la realidad social de la China contemporánea.
Novela un tanto surrealista que funciona como una parábola del mundo del trabajo, la soledad emocional y las dificultades para encontrar sentido a lo que se hace en medio de una sociedad satisfecha de bienestar material.
Viaje simbólico que realizan una adolescente que busca a su padre y un hombre que huye de algo desconocido. A veces turbadora, la novela presenta múltiples lecturas y contiene un final abierto y luminoso.
Relato de fácil lectura, ambientado en el nazismo y protagonizado por un niño, que ofrece una reflexión acerca de la manipulación del ser humano y su posibilidad de arrepentimiento.
Libro memorialístico en que Márai describe la desaparición de una cultura y una forma de vida en Hungría bajo los totalitarismos nazi y comunista.  
Relato lleno de aciertos, en que el narrador recuerda cómo fue creciendo desde sus siete años, cerca de un bar frecuentado por personajes memorables.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.