Literatura

A través de las vivencias de un joven reclutado por los nazis, la novela recrea el final de la Segunda Guerra Mundial con enorme verosimilitud y cierto grado de indulgencia.
Estos dos relatos de Solzhenitsyn, escritos a su regreso a Rusia tras un largo exilio, denuncian la negación del individuo en el régimen totalitario soviético.
Interesante novela de carácter documental, cuyo argumento gira en torno al exilio y el afán de supervivencia.
Tras la separación de sus padres, Malo, un niño de seis años, se va a vivir con su abuelo, quien tiene fama de cascarrabias. La novela alaba la vida en contacto con la naturaleza y rechaza los excesos de la sociedad de consumo.
La historia de una familia de ricos negociantes judíos ofrece un paseo delicioso por los hitos culturales e históricos del siglo XX europeo.
Reeditada esta ambiciosa novela, con excelentes retratos psicológicos de los personajes y momentos de singular belleza, que profundiza en la culpa de la sociedad alemana por su pasividad con el régimen de Hitler.
Leer un buen libro es un placer, y una prueba de finura acertar con el gusto del lector al regalar uno. Aquí van algunas sugerencias.
Apasionante historia de intriga y acción, ambientada en la gélida Siberia y compuesta de variados ingredientes: política, ciencia, amor, geografía y aventura.
Precursora de otras distopías, la novela de Zamiatin, escrita en la Rusia de 1920, caracteriza la “perfecta” sociedad del Estado Único, gobernada con mano de hierro y lógica matemática por un siniestro Benefactor, a quien no sería difícil poner el rostro de Stalin.
Reedición de una de las mejores novelas de Vita Sackville-West, en la que una anciana y elegante viuda hace un repaso de su vida de casada.
A través de unos relatos sobre el secuestro de unos turistas japoneses, la autora retrata gestos de bondad conmovedores.
Comedia costumbrista, inteligente y muy divertida ambientada en Londres poco después de finalizar la Segunda Guerra Mundial.
Historia que muestra el poder del amor contra toda esperanza en un contexto brutal. Los protagonistas, dos judíos húngaros supervivientes de campos de concentración alemanes, son los padres del autor.
Voluminosa novela de aventuras que cuenta la historia de dos sagas familiares, desde 1693 hasta 2013, y que tiene a los bosques como víctimas y protagonistas.
Salamandra reedita el primer libro de relatos de la autora, Premio Pulitzer, donde aparecen sus principales rasgos literarios: el desarraigo y el duro proceso de adaptación a la vida occidental de los emigrantes indios.
Narración fragmentaria que reúne los pensamientos de un pintor, mecenas y crítico de arte retirado, y en la que abunda la metaliteratura.
La novela más representativa y personal de Natalia Ginzburg, reeditada en el centenario de la autora.
Una crítica demoledora de la sociedad victoriana, con un estilo impresionista que da las pinceladas y deja que el lector saque sus conclusiones.
El premio Planeta 2016 es una oscura historia policiaca en torno a secretos familiares, bien contada, pero sobrecargada de asuntos morbosos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.