Terror

Buen remake de la película de terror sueca del mismo título.
Otro español da el salto a Estados Unidos en una película de terror protagonizada por Kevin Costner.
Continúa la saga de la chica guerrera, ahora en el inevitable 3D y con algo más de humor.
Un thriller sobre experimentos para crear vida animal: idea buena que se estropea pasada la primera media hora.
Apañado remake de la película de Wes Craven, para incondicionales.
Una de vampiros con otro planteamiento, estrellas en el reparto y bien rodada. Pero la historia acaba entrando por senderos muy vistos.
Fallida versión de la homónima película de la Universal, una digna serie B de 1941 protagonizada por Lon Chaney.
Muy cuidada película de terror psicológico inspirada en los relatos de H.P. Lovecraft.
Esta ingeniosa película de modestísimo presupuesto lleva ganados más de 100 millones en Estados Unidos, donde lideró la taquilla, con su singular propuesta de cine de terror.
Esta esperada película de ciencia-ficción defrauda por su escaso interés y por ser muy plana.
Otra de epidemias: ni mejor ni, desde luego, peor. El terror español se ha hecho hueco en Hollywood.
Un español afincado en Los Ángeles firma esta irregular cinta de terror sobre una adopción traumática.
Divertida película de terror de un gamberro Raimi, que vuelve a su género predilecto con una cinta ágil y bien llevada.
Película de terror con algunos buenos sustos y claro abuso de la truculencia.
Siniestra y fatalista, esta hábil película sueca afronta el cine de terror con un estilo imaginativo y, a la vez, realista.
Esta copia de [REC] resultará entretenida para los aficionados al cine de terror.
A Darabont le gusta King. Primero fue “Cadena perpetua”, luego “La milla verde”, y ahora una niebla maligna que cerca un pequeño pueblo de Maine. Entretenido cine de terror.
Laura y su familia se trasladan al norte, al orfanato donde ella vivió, con la ilusión de convertirlo en residencia para niños discapacitados... Gran película de suspense producida por el mexicano Guillermo del Toro.
De neuvo Shyamalan aprovecha el género de suspense para abordar cuestiones de entidad e interpelar al espectador.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.