Historia

Verdadera o no, la historia del fundador de McDonald’s es un bello homenaje a los años cincuenta, con un guion sobrio y secundarios de calidad.
El tratamiento de los personajes es la mejor baza de una cinta emotiva sobre tres mujeres negras norteamericanas que contribuyeron a la carrera espacial con su trabajo entre bastidores.
La persecución contra los cristianos en el Japón del siglo XVII, en un relato complejo y oscuro, original de Shusaku Endo.
Drama romántico de gran belleza sobre un enigmático visitante que traerá una segunda oportunidad a una familia herida por la Gran Guerra.
Un retablo sobrio y dramático sobre el dilema de unas religiosas polacas violadas por soldados soviéticos al fin de la II Guerra Mundial.
Mel Gibson dirige una obra maestra basada en la historia real de un objetor de conciencia que en la guerra quiso servir su país salvando vidas.
Biopic amable y de impronta británica sobre la amistad entre el editor Max Perkins y el escritor Thomas Wolfe, con un reparto de primera fila.
La historia del piloto que salvó 155 vidas, primero héroe y luego sometido a investigación.
Oliver Stone vuelve al cine político con un interesante “thriller” sobre Edward Snowden. Su tinte ideológico no ensombrece a un magnífico actor protagonista.
Un poderoso arranque bélico, la creciente tensión dramática y el buen hacer de los actores consiguen que olvidemos un guion irregular.
Una pequeña anécdota bastante desconocida sirve para levantar un drama correcto, interesante y muy bien interpretado.
Emocionante película sobre un estonio perseguido por la policía soviética en los años cincuenta.
Una historia de perseverancia y superación: la de un saltador de esquí empeñado en participar en las Olimpiadas.
Un tribuno romano investiga la desaparición del cadáver de Jesucristo: la historia bíblica, presentada como un “thriller”.
El descubrimiento de las célebres pinturas rupestres queda aquí encerrado en una pobre caricatura melodramática.
La historia de san Pedro Poveda, un soñador que promovía la educación y la cultura en una España que se iba desgarrando por el odio.
La película cumple el objetivo de ilustrar un período clave de la historia de España: el pulso entre Felipe el Hermoso y Fernando el Católico, tras morir Isabel.
Basada en hechos reales, la película relata el intento de asesinar a Hitler en 1939. El realismo de la historia deja poco espacio a los momentos melodramáticos.
Cómo unos periodistas investigaron abusos de menores en la diócesis de Boston. La película tiene, por lo general, contención y equilibrio.
2 Oscar: Película y guion original.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.