Comedia

Entretenida comedia sobre las peripecias de una joven psicoanalista empeñada en abrir su consulta en Túnez.
Agradable comedia sobre un ocasional e inexperto equipo de fútbol femenino.
Icíar Bollaín aborda el fenómeno de la “sologamia”, planteando a partir de esta extraña moda algunas cuestiones sociales de envergadura.
Correcta comedia, crítica con la clase política profesional y sus malas artes. No es original y recurre a lugares comunes, pero tiene un gran reparto.
Curioso cruce entre película de terror y comedia disparatada. Tiene grandes momentos, pero es demasiado basta para ganarse al gran público.
Una película amable para mayor gloria de Kristin Scott Thomas y Sharon Horgan, a la que falta un poco de chispa y otro poco de originalidad.
Damon Lindelof sigue imaginando a su aire en una película desbordada que solo logra entretener en algunos diálogos.
Fresca tragicomedia autobiográfica, de fondo perplejo, pero divertida y con una sensacional puesta en escena.
Una sátira sobre muchos tics de la posmodernidad instalados en familias de alto standing intelectual, tecnológico y económico.
En esta adaptación libre de las dos primeras novelas de la saga literaria de Eoin Colfer, Kenneth Branagh logra un espectacular y sabroso cóctel de fantasía, comedia, intriga, drama y aventuras.
Cinco directores españoles confinados en sus casas y con las limitaciones del estado de alarma ruedan sendos cortometrajes que documentan la vida durante la pandemia.
Esta serie de Netflix pretende reescribir la historia de la fábrica de sueños de acuerdo con los estándares de la ideología LGBT.Series
Comedia italiana que empieza de forma sugerente, pero termina asfixiada en su búsqueda de lo sensorial y pasional.
Magnífica comedia que, mezclando ficción y realidad, cuenta la génesis de la obra más célebre del teatro francés, “Cyrano de Bergerac”.
A pesar del excelente reparto y la certera crítica al individualismo, esta comedia renquea por un guion irregular y menos gracioso de lo que promete.
Agridulce comedia italiana de buen planteamiento pero que vuela poco.
Un nuevo homenaje del cine francés a los docentes, esta vez con una cinta que señala las dificultades de la inmigración con un tono positivo de superación.
Sin ser de las mejores películas de Pixar, “Onward” es una buena historia, donde la familia y la amistad tienen una presencia importante.
Otra película de acción gamberra, con el característico estilo visual de Guy Ritchie.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.