Cine

Película que cuenta la historia de un rebrote del virus de la rabia en pleno proceso de reconstrucción de la ciudad de Londres, tras la primera epidemia. Fresnadillo ha cargado la mano en el elemento terrorífico y sangriento de la trama, con una excesiva violencia.
Alan, afroamericano padre de familia, regenta una clínica dental. Sus circunstancias deberían hacerle feliz. Pero no lo es. Su vida da un quiebro cuando topa con Charlie, antiguo compañero en su etapa universitaria, que perdió a su familia en terribles circunstancias. Alan comenzará a frecuentar su compañía, y de la recobrada amistad puede que surja el fortalecimiento vital que necesitan ambos.

Tras 10 años, Melanie se reencuentra con el pianista que fuera miembro del tribunal que la examinaba para su ingreso en el conservatorio, y cuya actuación fue decisiva... Película oscura y obsesiva, en la que se trata de forma radical el tema de la venganza.

Una leyenda afirma que Billy no murió la noche del 14 de julio de 1881, sino que falleció apaciblemente muchos años más tarde. El documental Réquiem por Billy el Niño toma como punto de partida la investigación que sobre este particular emprendieron en 2004 los sheriffs de Lincoln y Fort Summer.
Nada más salir del orfanato, Alex encuentra un trabajo como peluquero aunque al poco comienza a robar por la calle. Un día, su camino se cruza con el de Sara, una guapa universitaria, frívola y despreocupada, que es adicta a los pequeños robos. Comienzan a trabajar juntos y a dividirse las ganancias. Pero pronto el destino les pasa factura por incumplir la regla de oro de los ladrones: no enamorarse nunca de un colega.
La muerte de su suegro, el rey-rana Harold, convierte al propio Shrek y a Fiona en reyes del Reino de Muy Muy Lejano. El guión de esta tercera entrega es aún más superficial y episódico que los de sus antecesoras. El desenlace exalta de nuevo la familia y la amistad.
En la tercera entrega de la serie Ocean, Soderbergh rectifica el mal paso dado con la segunda y recupera el vigor de la primera, acercándose más a la fórmula original inventada en 1960.
Una madre saca adelante a su numerosa familia a base de los premios que gana en concursos televisivos.
Cómo Truman Capote escribió “A sangre fría”.
Thriller sobre el famoso "Asesino del Zodiaco", un asesino en serie que, entre 1966 y 1978, mató a numerosas personas en San Francisco, al tiempo que enviaba a los medios de comunicación cartas con pistas. La acción se centra en las largas pesquisas de dos detectives que intentaron darle caza y en las investigaciones de dos periodistas que trataron de averiguar su identidad...
La historia de una familia india emigrada a Nueva York ofrece una sugerente reflexión sobre la integración de las culturas y los traumas de muchos contemporáneos.
Una de las cimas del cine negro.
La tercera y última entrega de la serie es larguísima, y tediosa en la mayor parte del metraje, hasta que un buen final recobra el vigor característico de los anteriores episodios.
Investigación sobre los últimos días de Kurt Cobain. Van Sant no se interesa por los factores que pudieron llevar al músico a suicidarse; más bien prefiere desnudar el yo íntimo del personaje para radiografiar un alma herida de muerte.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.