Cine

Lee dilapida una buena historia y un esmerado diseño de producción por el esquematismo de un drama inverosímil y sensiblero que juega con el espectador con una insistente morbosidad.
Opera prima visualmente llamativa pero de argumento pobre y escueto.
Esta película, inspirada en la guerra de Irak, parte del caso real ocurrido el 19 de noviembre de 2005, cuando dos insurgentes hacen estallar una bomba al paso de un convoy estadounidense, lo que conduce a una terrible represalia. Con este pretexto se intenta hacer una reflexión sobre el sinsentido de la guerra.
Un guión de baja calidad desdibuja una cinta de animación española de buen nivel técnico.
Falso documental muy crítico con el presidente Bush.
Una niña armada con un objeto prodigioso se enfrenta a una perversa organización. La película arranca bien, pero la estropea el énfasis en el mensaje anticristiano heredado de la novela original.
Película de interesante trasfondo político y social, que a propósito de la lucha contra el terrorismo, plantea un debate sobre la actitud de políticos, periodistas, intelectuales y jóvenes en la sociedad estadounidense actual.
Tragicomedia de época divertida, inteligente y profunda, con chispeantes diálogos.
Original película de terror, rodada con eficaz realismo, como si fuera un reportaje de televisión.
August, que crece en un orfanato, es un niño prodigio con un talento innato para la música. No parará hasta encontrar a sus padres.
Una joven universitaria que trabaja de niñera para una familia rica hace un estudio antropológico sobre la alta sociedad neoyorquina. El resultado es una sátira sin acidez.
Tres personas que sufren de soledad aprenden a acompañarse y a saborear las delicias de la amistad, e incluso del amor.
A la “nueva ola” de películas sobre la guerra de Irak se suma Brian De Palma con un título rodado con cámaras digitales de alta definición, y escrito y dirigido por él, que se basa en un caso real de asesinato y violación de una adolescente iraquí por soldados estadounidenses.
Angustiosa intriga, similar a películas como Cube, Intacto o Saw. Cuatro matemáticos de diversas edades y condiciones, desconocidos entre sí, son convocados por carta por un tal Fermat para participar en un misterioso concurso.
El enfrentamiento entre Isabel I de Inglaterra y Felipe II de España, según un guión inverosímil en la parte romántica y ridículo en la parte histórica.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.