Rafael Serrano

Si saben el idioma, la principal desventaja de los alumnos de origen extranjero es el inferior nivel socioeconómico.
La dimisión del prefecto de la Comunicación vaticana muestra que en la Santa Sede no se da por válido manipular fuentes.
En medio de un clamor de venganza, la madre de un niño asesinado da ejemplo de no dejarse vencer por el rencor.
Las revelaciones sobre la “trama rusa” para influir en la opinión pública en EE.UU. muestran que las redes sociales son inevitablemente manipulables, y que la inteligencia artificial no va a arreglar el problema.
A las grandes empresas de tecnología, sobre todo Google y Facebook, se les piden cuentas por prácticas anticompetitivas, enganchar a jóvenes y difundir bulos.
Amazon, Facebook y Google empiezan a ser vistas como amenazas a la libre competencia.
Al conseguir clonar primates por primera vez, China muestra su determinación de alcanzar el número uno mundial en biomedicina, en parte gracias a su permisivismo bioético.
Un libro que ayuda a comprender y valorar los asuntos económicos al señalar las constantes humanas de las que proceden.
Los riesgos impredecibles y el posible uso eugenésico no son los únicos reparos que se puede poner a la manipulación de la línea germinal humana.
Los experimentos con las nuevas técnicas de manipulación genética más aireados están hechos en embriones, pero los mayores progresos están en terapias para pacientes ya nacidos.
Quizá algún día se consiga, mediante la corrección del genoma, que nazcan niños libres de enfermedades hereditarias. Entre tanto, los experimentos usan y destruyen embriones humanos.
En algunos países, los trabajadores de clase más modesta empiezan a notar en la nómina, con gran retraso, los efectos de la recuperación económica.
La mayoría de las denuncias son de hechos ocurridos en las décadas de 1960 y 1970. El más reciente es de 1992.
Después de usar o consumir, dejamos a nuestras espaldas una extensa huella de residuos. La basura se acumula, pero también se multiplican las iniciativas para reciclar, reutilizar, prolongar la duración de los artículos, reducir vertidos.
Muchos africanos visten ropa usada o invendida en los países occidentales.
Varios autores examinan, desde ángulos distintos, si el relativismo es condición necesaria de la tolerancia.
Raro caso de país desarrollado sin cobertura sanitaria universal, Estados Unidos puso en marcha una original fórmula, el “Obamacare”, que va a ser abandonada sin dar tiempo a comprobar si funciona.
Las diferencias entre los dos candidatos a la presidencia de Francia son grandes y no se reducen a las posturas sobre la inmigración y la Unión Europea.
Aunque ni Macron ni Le Pen pertenezcan a los partidos dominantes y puedan invocar el favor popular, el que salga elegido necesitará el apoyo de un Parlamento que no estará bajo su control.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.