Rafael Gómez Pérez

Alexandre Dumas, conocido y leído hasta hoy mismo por Los tres mosqueteros y El conde de Montecristo, escribió también algunas novelas cortas tan jugosas, directas y amenas como Los hermanos corsos.
Primera obra que publica el escritor turco después del premio Nobel de Literatura en 2006. Pamuk estira demasiado la historia con exhibiciones de virtuosismo estilístico.
La corrupción político-económica tiene un caldo de cultivo que no es otro que el relativismo moral.
Una buena introducción divulgativa a la Grecia clásica en la que no faltan las comparaciones con el mundo de hoy.
La escritora italiana expone su concepción del mundo y de la vida en esta recopilación de escritos que ven la luz por primera vez en castellano.
Novela inédita en castellano que cuenta la vida de Iván Severiánich, experto en caballos, quien después de múltiples aventuras se dirige a un monasterio donde profesará como novicio.
Pereira Menaut, profesor de Derecho Constitucional, explica el origen y el desarrollo de los principales conceptos políticos y reflexiona sobre algunas cuestiones jurídicas y políticas de gran actualidad.
Waugh relata la trágica historia de la familia Wittgenstein, una de las más ricas e influyentes de la Europa de principios del XX, marcada por la enfermedad, el suicidio y el declive de una época.
Esta novela de la serie La Primera Agencia de Mujeres Detectives se ambienta en Botsuana, entre encantadores personajes. Una lectura deliciosa.
Aunque no aparece en la encíclica Caritas in veritate, Benedicto trató no hace mucho un tema crucial: la codicia, raíz de eso que Juan Pablo II llamó “economicismo”.
Inigualable libro del médico, misionero y explorador David Livingstone que arroja mucha luz sobre lo que ocurría en África en la primera mitad del siglo XIX, tan definitiva para lo que ha sucedido después.
Magnífica recreación de la vida en Oxford durante el periodo de entreguerras, considerada la mejor novela de Sayers.
En el posfacio a un libro de Rachel Bespallof, el escritor vienés Herman Broch diagnosticó con lucidez la crisis de la cultura occidental.
Una introducción a la lectura de la Ilíada, en la que se explica el significado de la epopeya y se subrayan las analogías del mundo homérico con el bíblico.
En esta antología se recogen diversas partes de la correspondencia de Joubert y algunas de sus famosas reflexiones.
Una valiosa antología (1) con más de cien muestras del ensayo español, desde, por ejemplo, Unamuno a Jon Juaristi, se ve lastrada por algunos tópicos y gastados estereotipos en el prólogo obra de Jordi Gracia y Domingo Ródenas.
Una valiosa antología con más de cien maestros del ensayo español, que se ve lastrada por algunos tópicos en el estudio introductorio.
Se reúnen ventisiete entrevistas con intelectuales y científicos, de todas las culturas e ideologías, en las que ofrecen su opinión sobre las cuestiones y las preocupaciones del hombre de hoy.
El director de cine italiano Olmi cuenta, en primera persona, las vicisitudes que vivió un chaval de doce o trece años durante los años en que Italia se metió en la Segunda Guerra Mundial. Novela sobre la educación sentimental de un adolescente contada de manera sencilla y directa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.