Rafael Gómez Pérez

Novela ambientada en Pakistán en los tiempos en los que, tras el 11-S, los Estados Unidos invadieron el Afganistán de los talibanes.
Gray aprovecha en esta ocasión textos literarios para transmitir su visión pesimista y descorazonadora del mundo, pero también para desmitificar algunos de los tópicos de la mentalidad progresista.
Una colección de relatos y tres reportajes del que está considerado el mejor escritor rumano actual, y que son una muestra de su originalidad y exigente calidad literaria.
Es probable que el Papa Francisco acabe molestando a esa opinión pública que ahora casi lo aclama porque dice y hace cosas insólitas.
Novela que describe con realismo y finura la educación sentimental y social del protagonista, en Estocolmo a principios del siglo XX.
Cuando fallan las instituciones, se resiente la economía, asegura el historiador Niall Ferguson, desde una óptica anti-estatal.
La documentalista más importante de la Alemania nazi expone en estas memorias su relación con el régimen y su ostracismo durante la posguerra.
El Papa Francisco está dejando claro que su idea del sacerdocio no tiene nada que ver con el clericalismo.
Jesús Arellano (1921-2009) fue filósofo, profesor universitario, y guía para muchas personas, que en este libro le recuerdan.
El historiador británico estudia las razones de que la civilización occidental haya predominado sobre las otras.
Primera novela del autor. Cuenta la entretenida historia de Hassan Haiji, desde su infancia en la India hasta la madurez en un pueblo de los Alpes, donde regenta un restaurante.
El político socialista presenta las anotaciones de un diario de sus experiencias en la vida pública española, de 1992 a 1997.
Los éxitos y los fracasos del FBI, y sus polémicas formas de actuación sirven para ofrecer también una interesante perspectiva sobre la historia contemporánea de EE.UU.
El famoso periodista francés traza la semblanza de diversos personajes, desde artistas hasta pensadores o políticos, que tuvieron alguna influencia en su vida o en su forma de pensar.
Una de las mejores novelas italianas del XIX, describe, con el trasfondo de la lucha por la unidad de Italia, el distinto modo de vivir el catolicismo por parte de la pareja protagonista.
Una antología de los escritos de John Gray, un francotirador en el panorama de la filosofía política actual.
Reedita El Aleph una novela y los relatos escritos por Bernard Malamud, uno de los grandes de la literatura norteamericana escrita por autores judíos.
Un recorrido por las diferentes experiencias y representaciones del dolor físico, que subraya la variedad histórica de sus manifestaciones.
Al inicio de 2012 nadie confía ya en soluciones utópicas que cambien la vida. Las corrientes vanguardistas, en el arte y en la política, han terminado en derrotas. Pero en conjunto han dejado su huella en una sociedad ávida de experiencias fuertes y supuestamente trasgresoras.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.