Luis Ramoneda

Libro lleno de sugerencias bellamente expresadas, que invita a contemplar y descubrir la grandeza de lo cotidiano.
Primer poemario del autor en el que habla de su vida teniendo muy en cuenta el contexto cultural y sentimental actual.
Invitación a la lectura de los exponentes de una de las épocas más florecientes de la literatura española.
El autor nos sumerge con esta obra en un recorrido apasionante por las tierras de la Provenza.
El diario que el poeta y ensayista Vitali Shentalinski escribió sobre su estancia en la isla de Wrangel, más allá del Círculo Polar.
Libro en forma de diario en el que la autora narra la etapa final de su vida y cómo la enfermedad cambió su forma de ver a los demás.
Un ensayo pedagógico sobre las contradicciones del relativismo, que ofrece pautas para ayudar a salir de él.
Con una historia en torno a una vieja mansión, envuelta en misterios, la autora subraya la importancia de las raíces.
El poemario ganador del premio Adonáis 2020 muestra de manera desgarrada las quejas de una generación desencantada.
Poemario que transmite serenidad y emoción contenida, e invita a la contemplación y al encuentro con la belleza.
La historia del encargado del jardín de una mansión, de personalidad atractiva, reúne amor a la naturaleza y humor.
En Nochebuena, un recién nacido aparece abandonado en un tranvía al que van subiendo distintos marginados sociales.
Con una prosa muy cuidada, la autora cuenta su vida en una casa de campo, en constante contacto con la naturaleza y con gente sencilla.
Christian Bobin recuerda en este volumen su infancia, descrita con tonos líricos y un estilo aforístico que invita a la reflexión y la contemplación.
Un manual con orientaciones para aprender a escribir y a hablar correctamente.
A través de la reflexión y de la contemplación de la naturaleza, estos poemas invitan a descubrir el sentido profundo de la existencia.
El último premio Adonáis de poesía aborda la dificultad de la comunicación con un subjetivismo atravesado por el paso del tiempo.
Un análisis sobre la vida y la obra del genial compositor que explora el significado religioso de su música.
Humanista, cristiano, en sus libros sugiere una vida más humana, más relacional, y más abierta al arte, a la cultura y a Dios.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.