Luis Ramoneda

El autor evita el maniqueísmo con una historia de solidaridad y amistad que tiene como trasfondo la supervivencia de un grupo de españoles en un gulag en la Unión Soviética.
La historia de una mujer que abre una librería en un pequeño pueblo italiano y se convierte en referente humano y cultural para sus habitantes.
Pombo trasciende los trágicos sucesos de la guerra civil española para centrarse en las relaciones entre un padre y un hijo, cada uno posicionado en ideologías distintas.
El Premio Nobel de Literatura ofrece una imagen caleidoscópica y muy personal de Venecia, en la que no faltan criticas a algunas corrientes ideológicas del siglo XX.
Andrea, capitán de barco, rememora su relación con Edith, una mujer muy diferente a él y a la que atormenta el pasado.
Colección de escritos variados en los que Camilo José Cela levantó acta, con humor y ternura, de la vida de la España de posguerra.
Novela llena de dramatismo, con buenos retratos psicológicos, que explora la complejidad de las relaciones humanas y las crisis de identidad.
Este libro recorre la historia de los principales géneros literarios y augura un próximo cambio de paradigma vinculado al redescubrimiento de la espiritualidad.
Cuarto poemario del autor en el que indaga, con belleza y hondura, en cuestiones existenciales como la identidad, el perdón o el amor.
La poesía completa hasta la fecha de Enrique García-Máiquez, de gran unidad temática y estilística, invita a descubrir la belleza trascendente de lo cotidiano.
Un manifiesto en defensa del paseo que revela sus innumerables beneficios, tanto corporales como espirituales.
Novela épica de amores y venganza en la que la autora, Premio Nobel de Literatura, imita el estilo de las sagas islandesas.
Gran crónica de una familia de industriales lombardos que sirve a Corti para mostrar la historia de Italia desde la II Guerra Mundial hasta los años setenta.
Colección de relatos protagonizados por judíos en los que abundan los diálogos, la reflexión y la ironía.
En este poemario, Premio Adonáis 2021, la autora rescata recuerdos de su entorno más cercano para seguir mirando el mundo con candidez.
Reedición de la obra más conocida del escritor coruñés, repleta de fantasía y lirismo, y centrada en su Galicia natal.
Reedición de uno de los mejores testimonios sobre la vida en los pueblos y el progresivo despoblamiento de algunas zonas de España.
Tras la muerte de su padre, el narrador regresa a la casa paterna para hacerse cargo de un predio heredado en Soria y contar la historia de quienes vivieron allí.
El drama de una familia noble de un pueblo de Cerdeña, en el que sobresale el conflicto interior que vive su protagonista.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.