Luis Ramoneda

José Jiménez Lozano
José Manuel Losada
Rafael García
Siete piezas teatrales de Havel, comenzando por su obra maestra, que representa la lucha del individuo contra el poder que intenta despersonalizarlo.
The Reivers
César Aller
Antonio Sánchez Font
Juan Ignacio Poveda
Antonio Colinas
El pasado 8 de marzo se cumplió el centenario del nacimiento de Josep Pla (1897-1981). En Cataluña se sucederán los actos de homenaje a lo largo de este "Any Pla". Se trata sin duda de uno de los grandes prosistas de este siglo y de los más destacados escritores en lengua catalana; autor también de una amplia producción en castellano. Es difícil encuadrar a Pla en los géneros literarios tradicionales. Pla se consideraba un observador de detalles y un enamorado de la naturaleza, que describió admirablemente. Desarrolló una ingente labor periodística, escribió libros de viajes, biografías, novelas, y supo fundir universalidad y costumbrismo, fruto de su amplia cultura, de su sentido común y de su capacidad de observación... Como corresponsal fue testigo de los acontecimientos más importantes de su época, y en 1947 se instaló en su masía de Llofriu, en el Ampurdán, para seguir narrando sus experiencias, sus observaciones y sus recuerdos, siempre con independencia, con ironía y con ternura.
Consideraciones sugerentes e irónicas del autor acerca de disímiles temas, siempre en un tono respetuoso y mesurado.
Luis Rosales
Nina Berberova
Diarios con interesantes puntos de vista sobre arte, literatura, hechos históricos, etc.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.