Luis Luque

De cómo el auge de los nacionalismos, amparados por el revisionismo histórico y atizados desde el exterior, propició la desintegración yugoslava y una guerra particularmente cruel.
La reforma educativa mexicana avanza dificultosamente, entre la opacidad de quienes la impulsan y la intransigencia de quienes no la quieren.
Los Bancos de Alimentos, que han sido protagonistas durante los años más duros de la crisis, no escapan a la política de tabla rasa de los ayuntamientos “del cambio”.
Aunque la diversión ha estado asociada tradicionalmente con el consumo de alcohol, las opciones “0,0” están cobrando cada vez más fuerza entre un sector de jóvenes.
El gobierno de Obama ordena a los colegios públicos que estén al tanto de la voluntad de los alumnos “transexuales”, so pena de retirarles la financiación.
La crisis de abastecimientos, la delincuencia desbocada y las tensiones políticas, configuran una situación bastante más grave que el “período especial” cubano de los años 90.
Las casi seis décadas de conflicto han dejado una huella perversa: la de miles de niños combatientes. Hoy, la prioridad es la prevención y la reinserción.
La intromisión del servicio de bienestar infantil noruego en la vida de las familias está excediendo los límites: su tasa de menores bajo tutela estatal duplica la de España.
La izquierda balear ha derogado la Ley de Protección a la Maternidad, en contra de lo que aconseja la propia realidad demográfica de las islas.
El país centroamericano rechaza que los actos de una firma de abogados pongan en la diana a toda la nación, aunque hay responsabilidades compartidas.
Un número considerable de universitarios españoles en prácticas no reciben de las empresas remuneración alguna, y hacen más horas de la cuenta.
En varios países desarrollados ha aumentado la delincuencia entre personas mayores, a veces empujadas, especialmente en Japón y Corea, por la pobreza y la soledad.
El rastro de los ataques islamistas de los últimos 20 años en Europa suele conducir a Bélgica, hace notar José María Gil Garre, experto en temas de yihadismo.
Una investigación histórica sobre la conquista árabe, sus consecuencias para la población autóctona, y el papel de la Iglesia en la España ocupada.
La visita del mandatario de EE.UU. a Cuba, un suceso deseado por una gran mayoría en la Isla, supone un sello de garantía al avance de las relaciones.
Las muchas irregularidades reportadas en los procesos de subrogación apuntan a una realidad no tan inocua y edulcorada como algunos desearían.
El presidente boliviano cayó en la tentación, tan cara a la nueva izquierda latinoamericana, de creer que sin él no hay futuro para el país.
En Bélgica y Holanda, donde los pacientes psiquiátricos pueden acceder al suicidio asistido, muchas veces el procedimiento se efectúa con prisas y atropellando las normas.
Tal como se observa en el caso de Rita Maestre, en la nueva izquierda española abunda una mentalidad ciega a las transgresiones contra la libertad religiosa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.