Luis Luque

Algunas empresas y administraciones han puesto en práctica iniciativas para acortar el tiempo de trabajo, sin afectar los salarios. No todas duran.
¿Es demasiado blanda la ley con los malhechores? Antonio del Moral, magistrado del Tribunal Supremo español, responde a algunas cuestiones sobre el funcionamiento de la justicia y el castigo del delito.
A Alemania no le alcanzan los maestros para afrontar este curso escolar. Dos expertos hablan de los factores que pesan (y pesarán) en ese déficit.
Un joven empleado de la compañía ha redactado un documento en el que critica la supuesta pluralidad ideológica de la red social: “Somos una monocultura política intolerante”.
El proyecto de Carta Magna plantea varios cambios positivos y necesarios, además de otros que nadie ha pedido, y se asegura de que el Partido Comunista mantenga la sartén por el mango.
Se extiende el convencimiento de que el consumo de “porno” favorece los abusos y agresiones sexuales.
Ante la perspectiva de una pérdida de población por la baja natalidad, el país asiático, tan étnicamente homogéneo, comienza a ver a los inmigrantes como parte de la solución.
Esta biografía del luchador y estadista sudafricano, publicada para el centenario de su nacimiento, destaca la importancia de los 26 años que pasó en la cárcel.
A 100 años del nacimiento del líder que derrotó al sistema de segregación racial sudafricano y sentó las bases de la democracia, al país le queda aún mucho trecho por andar.
El último presidente de la Sudáfrica del “apartheid” ofrece a Aceprensa su visión del luchador negro que, de adversario, pasó a ser amigo.
Los “rankings” de universidades ponen el acento en cuánto invierten esos centros en investigación y dejan de lado otros parámetros relevantes.
La publicación de datos e imágenes de los menores en las redes sociales les puede suponer riesgos no siempre bien calculados y de efecto duradero.
La organización incluye la adicción a este tipo de entretenimiento en su manual de enfermedades, lo que puede contribuir a darle cobertura médica e impulsar la investigación.
La mala gestión de los residuos plásticos ha terminado afectando al medio natural y social. Gobiernos y emprendedores quieren poner coto al uso de este material.
La posibilidad de comer en compañía de familiares o amigos funciona como un antídoto contra la infelicidad y favorece la salud. Varios estudios lo avalan.
A tenor de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la educación diferenciada, un experto en leyes responde a algunos de los principales tópicos contra este modelo pedagógico.
Un actor, conocido por sus rabietas antisistema, ha atacado groseramente a la fe católica, “audacia” que hoy día entraña poco riesgo.
No dejar a los menores frustrarse de vez en cuando y no ponerles límites, puede incapacitarlos para actuar de modo adecuado ante los obstáculos que se les presentan en la vida real. Conversamos con Eva Millet.
El historiador británico Keith Lowe aborda las consecuencias de la última contienda global en la vida de los individuos, en la organización de las naciones y en las relaciones internacionales.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.