Luis Luque

Heidi Crowter pretende obligar a las autoridades a modificar la norma actual, que penaliza más a los bebés con discapacidad.
Los permisos parentales escandinavos, los más generosos del mundo, no bastan para que remonte la natalidad.
El “turismo de última oportunidad” puede contribuir en algunos casos a acelerar la desaparición de maravillas naturales, justo por el incremento de la afluencia a esos sitios.
El multimillonario húngaro-estadounidense, tradicional impulsor global de causas ideológicas, patrocinará una red de centros que promoverá las “sociedades abiertas”.
La Comisión Europea se propone escuchar a los ciudadanos y formular propuestas para remediar el declive poblacional y la consecuente desafección por el sistema.
A algunas personas, los días de descanso pueden suponerles una mayor sensación de angustia si no tienen a nadie con quien compartir el ocio.
La existencia de enclaves de inmigrantes o de minorías étnicas en varias ciudades europeas, es motivo de preocupación allí donde falla la integración. 
Un acercamiento a la figura del general chileno, que personifica, en el imaginario colectivo, el modelo de dictadura militar en América Latina.
Varias cadenas de tiendas ya ofrecen al cliente la opción de alquilar la ropa, una variante, en teoría, más ecológica que la compra y la acumulación, pero que también tiene sus inconvenientes.
Los logros precoces de algunos adolescentes y jóvenes en actividades muy exigentes vienen marcados por presiones con consecuencias negativas.
Aunque menos publicitados, hay casos de personas que se sometieron a “reasignación de sexo” y, posteriormente, han pedido retornar a su sexo biológico y lamentado la ligereza del diagnóstico.
Un estudio sobre la entrega de dinero en efectivo a familias pobres en Kenia demuestra el efecto multiplicador de estas iniciativas.
Factores económicos y culturales pesan en que buena parte de los nacidos entre los 80 y los 90 dilaten el momento de ser padres. O ni se planteen serlo.
La entrega de ayudas monetarias para incentivar la natalidad en los pueblos pequeños no es siempre una bala de plata contra la despoblación.
La Santa Sede no asistió a la reunión porque los organizadores decidieron poner el mayor énfasis de los debates en el aborto, y no en las metas de desarrollo fijadas en El Cairo en 1994.
Los ataques de las radicales contra edificios cuya importancia patrimonial obvian, revelan una particular fijación contra la Iglesia y una notable pobreza cultural.
No es común sobrevivir a su propio aborto. Una mujer cuya vida ha quedado marcada por la agresión que sufrió en el vientre materno, ha sabido tirar hacia adelante. Y perdonar.
Políticos republicanos animaron al Parlamento británico a promulgar una ley, ya en vigor, para despenalizar el aborto en esa provincia.
La sed de espiritualidad que muestra la difusión de técnicas de meditación orientales se puede saciar mejor con la rica tradición de la oración cristiana, dicen los obispos españoles.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.