Luis Daniel González

Este clásico de la literatura del Oeste transcurre en Wyoming a finales del XIX en una granja donde empieza a trabajar un desconocido, con un misterioso pasado.
Novela escrita con agudeza y precisión, que hace sonreír y es como un homenaje a las personas sencillas que hacen bien los trabajos de servicio aparentemente más humildes.
Este ameno diario en que un astronauta cuenta cómo sobrevivió solo en Marte durante cuatro años, es una excelente novela de ciencia-ficción que también ha tenido éxito en su reciente adaptación al cine.
Tal vez el relato infantil del año, una historia que puede considerarse una versión actualizada de Heidi.
Hemos escogido algunas obras para niños y jóvenes publicadas en los últimos meses, que pueden ayudar a encontrar títulos adecuados para lectores de distintas edades.
Novela juvenil bien escrita, que hace pensar en los peligros de los contactos por Internet y en las dificultades en las que algunos chicos crecen y viven.
Uno de los libros más sobresalientes y duraderos dentro de la fantasía infantil, que presentado muy bien, de forma estimulante y cordial, el camino del aprendizaje.
Primera novela de una serie sobre aprendices de mago, de una autora que destaca por su calidad literaria y por llevar a los lectores a reflexionar.
En un internado inglés de futuras profesoras se plantea un interesante problema moral que se ve enturbiado al final por una misteriosa muerte.
Ofrecemos unas sugerencias de obras para niños y jóvenes publicadas en los últimos meses, que pueden dar ideas para acertar con títulos adecuados a la edad de cada lector.
Cuento largo, un tanto fantasmal, con mucha intriga psicológica. Está bien narrado e intenta un acercamiento sofisticado a cuestiones de interés como la adopción.
Lila era un personaje un tanto marginal en las dos novelas previas de la escritora, “Gilead” y “En casa”. Esta nueva historia sigue los pensamientos de la joven y silenciosa mujer de misterioso pasado.
Relato tenso e inquietante, pero amable y bienhumorado en torno a unos chicos que conocen a un vagabundo.
Tres chicos japoneses se plantean que nunca han visto morir a alguien y que no saben nada de qué pasa cuando uno se muere. Con ese motivo, hacen un plan para espiar a un viejo que parece tener ya poco tiempo de vida.
Complemento de “La lección de August”, ofrece el punto de vista y la historia posterior de Julian, el chico acosador.
Quien esté interesado en los escritos sobre viajes de Stevenson encontrará muchos en este libro. Estos textos dan idea de su continuo esfuerzo por convertirlo todo en escritura y en escritura de calidad.
Reconstrucción novelada de la infancia del autor, judío polaco deportado a un pueblo de Siberia cuando era un niño, poco después de comenzar la Segunda Guerra Mundial.
En estas dos novelas de Trollope, uno de los principales escritores victorianos, aparecen algunos temas típicos suyos, como el peso del dinero, la diferencia de clases sociales y la importancia del honor y de la lealtad a la palabra dada.
Excelente narración sobre unos refugiados de Bosnia que huyen a España y luchan por recobrar su dignidad.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.