Luis Daniel González

Sugerencias de literatura infantil y juvenil para el verano de 2019.
El primer relato, hasta ahora inédito, que escribió Tolkien sobre la Tierra Media, es un gran libro de aventuras.
El estreno de una película sobre la juventud de J.R.R. Tolkien y la culminación de sus obras completas vuelven a poner de relieve su asombroso trabajo creador.
Una novela contra el totalitarismo, protagonizada por un profesor de secundaria alemán en los primeros tiempos del régimen nazi.
Última de una trilogía de novelas protagonizadas por una escritora que describe con su peculiar mirada su vida personal, familiar y profesional. Una lección magistral de literatura.
Original novela sobre la confección de un diccionario en una gran editorial japonesa. A cargo de personajes curiosos y muy humanos enamorados de las palabras.
Novela de excelente calidad que fija muchos de los cánones del western, con un protagonista rápido con el revólver, gentil con las mujeres y generoso con los amigos.
El cuento de Andersen en un álbum que apunta más allá del público infantil, pues acaba siendo una contundente crítica del consumismo occidental.
En su novela de aventuras sobre la Guerra de las Dos Rosas, Stevenson pinta los personajes con el claroscuro de la vida real y, a la vez, con el sentido común de quien distingue lo bueno y lo malo.
Buena edición que reúne los dos famosos relatos de Lewis Carroll sobre Alicia.
Álbum ilustrado, con gran riqueza de vocabulario, que estimula la creatividad y la constancia.
Un álbum de gran atractivo visual para los pequeños, que muestra la alegría de dar y de la amistad.
Una de las mejores novelas con protagonistas jóvenes que han de hacer frente a las dificultades de crecer.
Una bonita historia de amor entre padres e hijos (+6 años).
La autora de “Tania Val de Lumbre” ofrece otra protagonista con encanto, que también vive en un pueblo noruego.
Dos buenos álbumes de los que cuentan sucesos históricos u ofrecen un primer acercamiento a un personaje, y estimulan en el lector los deseos de saber más.
De alguna manera, la literatura actual para jóvenes bebe de la excelente narrativa de décadas y siglos atrás. Repasarla les ayudará a entender la universalidad de las emociones humanas.
Elogiada por Chesterton, Agatha Christie y Dorothy Sayers, esta novela de 1913 introdujo varias novedades en el género policíaco.
Lo que leen hoy los niños condicionará su modo de afrontar la vida cuando sean adultos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.