Juan Orellana

Breves reseñas de “El nacimiento de una nación” y “Manual de un tacaño”.
Una historia de redención que armoniza melodrama y comedia para abordar la cuestión de la trascendencia como experiencia cotidiana.
Breves reseñas de “Ballerina” y “Vivir de noche”.
Una película de dibujos animados que fascina por la originalidad de su propuesta y la belleza de su forma.
Breves reseñas de “Mimosas”, “Solo el fin del mundo” y “Desierto”.
Breves reseñas de “Belleza oculta” y “Assassin’s Creed”.
Un retablo sobrio y dramático sobre el dilema de unas religiosas polacas violadas por soldados soviéticos al fin de la II Guerra Mundial.
Un agente que se introduce en el cartel de Medellín protagoniza una película de género, sobre el drama humano de quien tiene que salvar su integridad metido en un ambiente corrupto.
Naves extraterrestres llegan a la Tierra, y una científica debe averiguar si vienen en son de paz. Tres cuartos de obra maestra con un final que no está a la misma altura.
La vida de santa Soledad Torres Acosta, contada a un ateo.
Breves reseñas de “Inferno” y “Después de nosotros”.
Una nueva y más que digna versión del clásico que acercará la apasionante historia de Judá Ben-Hur al público joven.
Una pequeña anécdota bastante desconocida sirve para levantar un drama correcto, interesante y muy bien interpretado.
A principios del siglo XX, una mujer escocesa adelantada a su tiempo sufre la injusticia de una sociedad que no la comprende.
Un médico famoso, ateo, se encuentra con que su hijo menor quiere ser sacerdote. Una película que plantea cuestiones elevadas en forma de divertida comedia.
El drama humano de una inmigrante musulmana en Francia que se desvive para sacar adelante a su familia y se encuentra con la incomprensión de sus hijas.
Ficción sobre los últimos días de la Virgen María, de una sencillez rica en contenido, que plantea de modo sugerente cuestiones relativas a la fe de los primeros cristianos.
Basada en hechos reales, la película relata el intento de asesinar a Hitler en 1939. El realismo de la historia deja poco espacio a los momentos melodramáticos.
Venganza, odio, codicia y un absoluto desprecio por la vida son los ingredientes de este macabro “western” que tiene mucho de tragedia griega en clave cómica, al estilo Tarantino.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.