Juan Orellana

Fallida película, solvente en su factura pero con un libreto errático lleno de brutalidad.
Interesante y certero documental sobre la realidad del aborto en Estados Unidos.
Una película en línea con La soga y Náufragos de Hitchcock, aún más radical al desarrollarse en un ataúd.
Esta hermosa historia del acogimiento de un chico negro por una familia blanca ha merecido a Sandra Bullock el Oscar a la mejor actriz.
Notable película francesa sobre la relación entre un inmigrante que quiere pasar el Canal de la Mancha a nado y un monitor de natación.
Aunque la historia es demasiado literaria, se trata de una película interesante que se suma a otras que hacen un retrato de nuestro tiempo.
La película más cara del cine chino, también la más taquillera. Un espectacular relato épico basado en una célebre novela del siglo XIV.
El director de Pretty Woman firma una comedia de amor a la carta, entretenida, tópica y previsible.
Las virtudes de esta durísima película sobre una adolescente que sufre crueles vejaciones en un hogar degradado del Bronx neoyorquino se ven muy mermadas por un artificioso ejercicio de corrección política que agita la bandera de la ideología de género.
Sobresaliente debut de una directora norteamericana de origen palestino-jordano con una sensible historia sobre inmigrantes árabes en Estados Unidos.
Valiosa película chilena que, con sus defectos de acabado, sabe contar una historia doméstica esquivando tópicos y simplificaciones.
Interesante documental sobre un espía español que tuvo un decisivo papel en el curso de la Segunda Guerra Mundial.
Este duro thriller sobre un motín carcelario, obra de un crítico mallorquín trasmutado en director, es uno de los mejores títulos del cine español de 2009.
Un adolescente introvertido, con la familia rota, lucha por salir adelante. La idea era buena, pero no daba tanto de sí y está demasiado estirada.
Un español afincado en Los Ángeles firma esta irregular cinta de terror sobre una adopción traumática.
Una película bien dirigida e interpretada, con un guión muy discursivo para transmitir una imagen distorsionada de la confrontación entre paganismo y cristianismo.
El veterano realizador norteamericano intenta hacer un tipo de cine para el que no tiene buena mano, y el resultado es pobre.
Una comedia romántica que se ríe del capitalismo salvaje con un aire capriano, aunque le falte ritmo y salero.
Película rumana que retrata la debacle humana que supuso el comunismo. El director se apoya en su propia experiencia.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.