Juan Orellana

6/10
Una violinista y su esposo, que atraviesan una crisis matrimonial, encuentran en san José las claves para poder salvar su relación.
7/10
Aunque se echa de menos una mayor profundidad en algunas cuestiones, destaca su positiva visión de la paternidad… y la interpretación del joven protagonista.
7/10
Un documental sobre la relación entre la música y la vida espiritual.
6/10
Un reparto y una producción de lujo para una historia plana y carente de matices.
Adaptación de la novela “Vírgenes y verdugos” que, a pesar de la dureza del argumento, resulta algo fría.
7/10
Este interesante “thriller” plantea de forma eficaz, aunque sin respuestas muy profundas u originales, el debate cada vez menos ficticio de si la IA impartiría justicia mejor que los humanos.
Ni los actores consiguen salvar una comedia romántica con mucho diálogo tópico y muy poco cine
7/10
Interesante -aunque irregular- biopic de la famosa pedagoga italiana
8/10
La historia del secretario general de la ONU que murió cuando intentaba pacificar el Congo recién independizado de Bélgica.
Una dramedia política más cerca de “Caballero sin espada” de Capra que de la sátira que suele imperar en el género.
En un acertado retrato de la sociedad medieval, Chavarrías nos ofrece la historia de una abadesa empeñada en reconstruir el tejido cristiano de una comarca pirenaica.
Una maravillosa adaptación del manga homónimo y que gustará especialmente a los amantes del “jazz”.
7/10
Adaptación musical y con discurso feminista de la célebre película dirigida en 1985 por Steven Spielberg.
6/10
Falta una línea de fuga en esta conversación entre el Príncipe de la mentira y un hombre que vive instalado en la mentira.
6/10
El cineasta italiano Marco Bellocchio retrata –con vigor narrativo y nulo contexto– un complejo episodio de la historia de la Iglesia católica en Italia.
La versión americana está muy por debajo de los “Campeones” de Fesser.
Los creadores de “Loving Vicent” afrontan el reto de adaptar ahora, con fotogramas pintados al óleo, la novela polaca “Los campesinos”.
7/10
La precuela de la famosa saga funciona como drama de iniciación y película de aventuras.
8/10
Aunque se alarga innecesariamente, Martin Scorsese brinda una de las películas más sólidas de su amplia filmografía.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.