Josemaría Carabante

Varios libros recientes coinciden en presentar la familia como un camino de realización.
La alternativa a la metafísica es vivir en un mundo con menos sentido y belleza.
Qué ha cambiado para que la izquierda lidere ahora la revuelta contra el mérito. Segundo artículo de una serie de dos.
Las sociedades modernas vieron en la meritocracia un aliado de la igualdad de oportunidades. Hoy, sin embargo, algunas voces cuestionan las ventajas de ese modelo. Primer artículo de una serie de dos.
La universidad puede ser, para MacIntyre, el lugar donde superar la crisis moral y filosófica de la Edad Moderna.
Casarse es iniciar una aventura en la que cada parada es una oportunidad para entregarse y crecer.
Michael Shellenberger, activista medioambiental, combate el alarmismo climático y defiende que la tecnología es clave para proteger la naturaleza.
Después de ser una causa propia de la izquierda, el ecologismo ha sido adoptado también por los conservadores, que descubren en él una sintonía profunda con sus ideas.
Una guía para enseñar a los adolescentes a respetar otros modos de entender el mundo y a exigir respeto a las propias convicciones.
Comprometido con la lucha de clases, el filósofo esloveno muestra siempre puntos de vista originales y polémicos.
Žižek es un pensador versátil y prolífico, pero a veces le falta coherencia.
Un homenaje a la pasión lectora que reflexiona sobre las ventajas de leer en papel y sobre cuestiones relacionadas con el mundo del libro.
El viaje espiritual que propone d’Ors siguiendo el Evangelio puede ser sugerente para el no creyente, pero al cristiano le sabrá a poco.
Cal Newport subraya la importancia de cultivar la concentración en la sociedad del conocimiento.
Su último libro ofrece nuevas pautas para encontrar el sentido de la vida, pero se aleja de la virulencia del anterior.
Brague reivindica la Edad Media para redescubrir el sentido de la existencia humana y la grandeza de la creación.
La capacidad de la inteligencia artificial para hacer cosas insospechadas revela aspectos desconocidos de la mente humana.
Un valioso resumen de los valores y principios de la Doctrina Social de la Iglesia basado en la lectura de los Evangelios.
El filósofo renacentista promovió la concordia filosófica y buscó el encuentro entre corrientes diversas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.