Josemaría Carabante

Vargas Llosa defiende los principios del orden social liberal, y revela las lecturas y los pensadores que más han influido en su concepción de la política.
Un análisis del contenido y el contexto de la carta “Placuit Deo”, de la Congregación para la Doctrina de la Fe, permite captar la relevancia de este documento, al que quizá no se ha prestado suficiente atención.
Un estudio detenido de los orígenes y la evolución del comunismo, que hoy ha transformado la lucha de clases en guerra cultural.
Primera entrega de “La saga de los Forsyte”, sobre una familia de la alta burguesía en la Inglaterra victoriana, retratada con una ironía inteligente.
Este psicólogo canadiense se ha convertido en la bestia negra de la izquierda radical por criticar la ideología de género y el relativismo posmoderno.
Desde los años ochenta, el cristianismo está creciendo a un ritmo estimado del 7% anual, y más rápidamente aun en la nueva clase urbana, sobre todo entre jóvenes y universitarios.
El nuevo reglamento chino sobre actividades religiosas está pensado para someter a los creyentes clandestinos.
Una introducción a la filosofía que, además de ser clara y completa, muestra el sentido y la importancia de la reflexión filosófica.
Un ensayo que explica las bases biológicas de la vida humana y acierta a mostrar los límites de los avances biotecnológicos, sin sesgos cientificistas.
Una investigación sobre la novedad que supuso el cristianismo y el contraste entre la forma de vida que proponía y la concepción religiosa pagana.
Algunas obras valiosas aparecidas o reeditadas este año pueden ayudar a comprender al reformador y su doctrina.
Jaspers descubre en medio de la diversidad de culturas y sucesos históricos la unidad espiritual del hombre.
Una buena introducción a la vida y obra del famoso escritor inglés, que repasa su faceta periodística, sus inquietudes religiosas y su visión del mundo.
La escritora británica ha sabido aprovechar el interés del público actual por comprender el fenómeno religioso.
Su conocimiento del sustrato cultural y religioso de Occidente sitúa al pensador francés en una posición privilegiada para comprender problemas acuciantes, como el diálogo entre culturas y religiones, el laicismo o la pérdida de sentido.
Según Rémi Brague, el cristianismo es la fuente que ha determinado la peculiar configuración de la cultura e identidad europeas.
Este texto, en el que Newman interpreta el cuerpo doctrinal del anglicanismo, constituye un importante hito en su acercamiento a la Iglesia católica.
La obra de H.D. Thoreau ha cobrado un interés creciente porque sintoniza con actitudes contemporáneas como la primacía del individuo y la exaltación de la naturaleza.
En este exhaustivo recorrido por el pensamiento cristiano, Dulles hace referencia al contexto cultural, científico o filosófico en el que tuvo lugar la defensa de la fe.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.