José M. García Pelegrín

Esta miniserie sueca sobre la creación de Spotify tiene la originalidad de reinventarse en cada episodio cambiando la perspectiva narrativa y el diseño de producción.
La última Asamblea toma resoluciones contrarias a la doctrina de la Iglesia: unas se aplicarán ya y para otras se reclama que se planteen en un proceso sinodal universal.
Entrevista con la periodista Dorothea Schmidt, participante hasta ahora en el Camino Sinodal alemán, que ha anunciado su renuncia junto con otras tres delegadas.
Esta historia real de supervivencia en medio del huracán Katrina destaca por el dilema moral al que se enfrentan sus personajes.
Con un gran protagonista y el uso de la elipsis para sortear los aspectos más escabrosos, esta serie sobre unos casos de abusos sexuales supera el episódico arranque.
En plena Segunda Guerra Mundial, un joven judío aprende a “mimetizarse” con su entorno para sobrevivir.
La serie convence por dar una imagen distinta del universo Star Wars, con personajes moralmente ambivalentes.
Una valiosa película que, con un tono de comedia, trata cuestiones de gran calado humanístico.
La serie destaca por el ensamblaje entre el trasfondo histórico y relaciones interpersonales de carácter universal.
Premiada versión animada de la historia nacida de la imaginación de Sempé y Goscinny, que además cuenta cómo vio la luz el simpático personaje infantil.
Visualmente convincente, la serie va de más a menos, con giros repetitivos y expectativas que se diluyen.
Una equilibrada mezcla de “thriller” y drama, con buenos diálogos y extraordinarios actores.
La historia que cuenta los precedentes de “El Señor de los Anillos” es grandiosa en lo audiovisual, aunque el argumento no alcanza la profundidad de la obra de Tolkien.
La nueva versión de la obra clásica de Erich Maria Remarque subraya la perspectiva alemana en la Gran Guerra.
Un “thriller” de espionaje, con cierto tono de comedia, en la Alemania de los años noventa.
Una nueva asamblea del Camino Sinodal alemán ha puesto de manifiesto su concepto de sinodalidad, alejado de lo que el Papa Francisco impulsa.
Una serie que destaca por su complejo pero no intrincado guion, las buenas interpretaciones y una música muy variada.
Además del suspense propio del género de espías, esta serie se caracteriza por sus personajes moralmente ambivalentes.
Las consecuencias de la enfermedad y la vejez desde un planteamiento pesimista.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.