José M. García Pelegrín

6/10
Una serie que combina elementos cómicos con una intensa carga dramática y un protagonista ambivalente.
Esta dramedia va de menos a más gracias al desarrollo de personajes, especialmente el de la oscarizada Brie Larson.
Divertida comedia que funciona gracias a la química entre los protagonistas y a extravagantes personajes secundarios.
6/10
Una cierta aportación de originalidad al trillado género jurídico, que además cuenta en el reparto con dos actores excelentes.  
Una muestra en Berlín permite contemplar lo mejor del impresionismo holandés.
6/10
Una película algo convencional, pero que trasmite un mensaje de superación y resalta la importancia de la familia.
Esta miniserie noruega es un homenaje a los marinos civiles que lucharon contra los nazis en la II Guerra Mundial.
En esta serie, un “thriller” al estilo de "Seven", la violencia, en parte explícita, y la sordidez se compensan con las relaciones humanas y la importancia de la familia.
7/10
Más que a la acción, esta serie concede especial importancia a la psicología de los personajes.
5/10
Como reacción cinematográfica a la anulación de “Wade contra Roe”, la película se basa principalmente en el poder manipulador de las imágenes.
En el 90 aniversario del tratado, los historiadores revisan la génesis y el significado del tratado de la Santa Sede con el Reich, y el papel que tuvo el futuro Pío XII.
El Museo de Grabados y Dibujos de Berlín acoge, hasta finales de agosto, una variada exposición de obras del afamado pintor alemán.
Un imponente diseño de producción, una sugerente banda sonora y extraordinarias actuaciones componen una serie distópica con profundidad psicológica.
Apple TV vuelve a la primera línea con esta serie ambientada en el negocio de vinos y que profundiza en la comunicación entre padres e hijos.
8/10
La serie enlaza con acierto la intriga y el drama del negocio de diamantes en el seno de una familia judía.
8/10
Además de mantener el suspense, esta serie israelí se caracteriza por personajes, excelentemente interpretados, con complejas relaciones personales.
Pese a la espectacularidad de los efectos especiales y el diseño de producción, la película adolece de un guion y unas interpretaciones sin la magia de versiones anteriores.
Una bella factura de dibujo y la extraordinaria animación sirven de vehículo para una alegoría sobre catástrofes medioambientales.
A pesar del tono ingenuo y de hacer hincapié en lo estético, esta serie sobre una escuela de “geishas” nunca cae en la artificiosidad, gracias a la cercana humanidad de los personajes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.