Jerónimo José Martín

En 1952, una joven irlandesa emigra a Nueva York, donde se enamora de un chico italiano. Película de esmerada factura clásica y extraordinarias interpretaciones.
Vuelve el espíritu primigenio de la saga Rocky, con Sylvester Stallone como buen secundario.
La saga recupera la épica de “La guerra de las galaxias” con una continuación muy fiel a la trilogía original.
La tragedia de Shakespeare en una versión que subraya los aspectos sórdidos y difumina las ideas de fondo.
Breves reseñas de “Un paseo por el bosque” y “Papá o mamá”.
Una versión de la historia de “Moby Dick” que, junto a espectaculares escenas de alta mar, ofrece tensión dramática en el conflicto entre el capitán y el primer oficial.
Un grupo criminal en la Argentina de los años ochenta es mostrado con toda su crueldad, pero no se ven sus motivaciones ni cómo llegaron a semejante degradación moral.
Breves reseñas de “Una pastelería en Tokio” y “Dheepan”.
Una fallida superproducción de terror gótico, memorable por fuera y olvidable por dentro.
Breves reseñas de “Golpe de Estado”, “El club” y “Yo, él y Raquel”.
Esta versión de las aventuras de Peter Pan resulta muy vistosa, pero el guion se toma demasiadas licencias que no resuelve bien.
Un psicólogo ayuda a un hombre a sacar a la superficie los recuerdos reprimidos de un crimen inconfesable. Gruesos brochazos ideológicos y el recurso artificioso a pistas falsas lastran el argumento.
Breves reseñas de “Ghadi” y “Unos días para recordar”.
Documental sobre las matanzas cometidas en Indonesia en 1965, a raíz del golpe de Estado de Suharto. De gran potencia visual y emotiva, y muy crudo.
Breves reseñas de “San Andrés” y “No molestar”.
El director Trevorrow entrega una buena película para casi todos los públicos, fiel a la fórmula de cine de aventuras característica de Spielberg.
Una escritora en trámite de divorcio y un refugiado sij que le enseña a conducir dan pie a situaciones sugestivas y diálogos chispeantes, más algunas reflexiones sobre las cosas importantes de la vida.
Breves reseñas de “Caza al asesino ” y “Dando la nota: Aún más alto”.
Esta nueva versión del clásico del terror aporta pocas novedades, pero el guion es chispeante y agilísimo, y en los efectos especiales aprovecha bien la tecnología actual.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.