Jerónimo José Martín

Comedia con personajes entrañables que saca punta al contraste entre dos familias de clases sociales muy diferentes.
Un homenaje a los profesionales y voluntarios que buscan hogar a niños sin familia.
Breves reseñas de “Nosotros”, “Onyx, los reyes del grial”, “Bel Canto. La última función” y “Triple frontera”.
Breves reseñas de “Verano del 84” y “Todos a una”.
Entretenida película de aventuras y suspense para todos los públicos, que en la segunda parte adopta aires de cuento gótico.
Breves reseñas de “Algo celosa” y “El malvado zorro feroz”.
Dany Boon repite el esquema de “Bienvenidos al norte” y, sin llegar a convencer del todo, ofrece una simpática comedia francesa.
No es una más de superhéroes, porque esta vez los directores arriesgan y sorprenden para explotar al máximo la acción y las historias de los personajes.
El octavo episodio de la saga lleva el aliento de la trilogía original, con una certera realización y unas interpretaciones que destacan la hondura de los personajes.
Breves reseñas de “El viaje”, “El sentido de un final” y “En la playa sola de noche”.
Breves reseñas de “Paddington 2” y “6 días”.
Nueva versión de la novela de Agatha Christie, con Kenneth Branagh como Hércules Poirot y un reparto de grandes actores.
Breves reseñas de “Liga de la Justicia”, “Con los brazos abiertos” y “Hacia la luz”.
Breves reseñas de “American Assassin” y “Enganchados a la muerte”.
Al ritmo y a la acción acostumbradas de la saga, esta tercera entrega añade un giro a la comedia disparatada, sin renunciar a las reflexiones shakesperianas.
Ambientada en la época de la llegada de los americanos a Sicilia durante la II Guerra Mundial, el personaje principal de la película, Arturo, tendrá que enlistarse en el ejército de Estados Unidos si quiere ganarse el corazón de su amada Flora.
Un mayordomo repasa su vida al servicio de un lord y poco a poco va abriéndose en su conciencia la dolorosa verdad.
La tesis de este documental es que el dinamismo que generó el Papa polaco a favor de la dignidad y la libertad, sobre todo entre 1979 y 1989, acabó por lanzar el jaque mate al comunismo.
Comedia de humor autoparódico sobre unos hermanos que planean un robo a fin de librarse para siempre de su permanente mala suerte.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.