Jerónimo José Martín

Una tragicomedia en torno a la música pop, poco original y previsible, pero con frescura narrativa e interpretativa.
La emotiva historia real de la famosa jockey australiana Michelle Payne.
Intensa película que muestra las luces y sombras de la comunidad afroamericana.
Una visión realista, tierna y optimista del drama de la emigración.
En esta adaptación libre de las dos primeras novelas de la saga literaria de Eoin Colfer, Kenneth Branagh logra un espectacular y sabroso cóctel de fantasía, comedia, intriga, drama y aventuras.
El estadounidense Andrew Patterson sorprende con esta singular opera prima, un sólido ejercicio de estilo, que genera una escalofriante atmósfera de terror espacial.
Este íntimo melodrama de maduración ofrece un conmovedor acercamiento al proceso del duelo y a la necesidad de reconstruir nuestros lazos paternofiliales.
Trepidante “thriller” policiaco, en la mejor tradición del género y muy certero en su crítica al fundamentalismo islámico.
Combativa y pormenorizada reconstrucción del magnicidio del primer ministro israelí Yitzhak Rabin, en 1995.
Esta conmovedora película turca —remake de otra surcoreana—, ofrece una preciosa reflexión sobre la justicia, la inocencia y el perdón.
Un “thriller” duro, pero con un mensaje final positivo en torno a la paternidad, el arrepentimiento y el perdón.
A pesar del excelente reparto y la certera crítica al individualismo, esta comedia renquea por un guion irregular y menos gracioso de lo que promete.
Drama iniciático que relata el periplo de dos niños marginados por el lado más oscuro de Palma de Mallorca.
Intenso y violento “thriller” policiaco, ambientado en una inhóspita reserva india de Wyoming.
Violento “thriller” de acción, demasiado similar a la saga Bourne, pero que ofrece una factura visual y una progresión dramática bastante por encima de la media.
Su tono algo maniqueo rebaja la calidad de este entretenido “thriller” carcelario sobre unos activistas contra el “apartheid”.
Una notable película de aventuras para todos los públicos, que recrea con vigor y autenticidad hechos reales poco conocidos y que reparan una injusticia histórica.
Esta vibrante película en torno al ajedrez ofrece una lúcida crítica al individualismo materialista y propone un sugerente modelo de educación en virtudes.
Un paciente psiquiátrico se cree agente secreto, y de pronto, parece serlo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.