Jerónimo José Martín

Basada en hechos reales, esta notable película aborda el acoso sexual a mujeres en Egipto con una inteligente denuncia del hedonismo actual.
Impresionante animación, pero al servicio de un guión episódico, con los mismos defectos de la primera entrega.
Valiosa y dura ópera prima de un director venezolano, una fábula moral en un barrio marginal de Caracas.
Resulta muy entretenida esta precuela de la saga de superhéroes iniciada en 2000 por Bryan Singer.
Drama intimista que se apoya en un gran trabajo de los actores, sobre todo de Mel Gibson.
Dura película de Armendáriz sobre abusos sexuales de menores en el ámbito familiar.
Entretenida película que no llega a sacar todo el potencial dramático y de suspense que ofrecía la historia.
La ganadora del Oscar 2011 a la mejor película extranjera vuelve a conmover con la historia de un niño cuya bondad se impone a unos personajes duros.
En Encontrarás dragones, Roland Joffé presenta un drama ambientado en la Guerra Civil española, en torno a san Josemaría Escrivá. El perdón y la posibilidad de redención articulan la historia.
Aclamado por la crítica mexicana, este precioso cuento moral quijotesco, romántico y positivo, exalta sin complejos un noble estilo de vida, de inspiración cristiana.
Con guion de Peter Morgan, el octogenario Eastwood entrega una película arriesgada sobre el sufrimiento, la muerte y el más allá.
Interesante superproducción rusa sobre un prestigioso militar del Ejército Blanco que lucha contra los bolcheviques.
Más confusa y menos coherente que la primera película, esta continuación es más entretenida y espectacular.
La tercera película de la saga de Narnia recupera la amenidad, profundidad y simpatía de la primera película.
Ben Affleck dirige, escribe e interpreta una buena película del género atraco imperfecto con sorpresas.
Estremecedora y notable película norteamericana sobre la historia de la lapidación de una mujer en un pueblo de Irán en 1986.
Un drama de posguerra española que termina en casi todos los tópicos guerracivilistas, incluido un deformado retrato de la Iglesia católica.
Gustavo Ron se consagra como un director que sabe manejar historias profundas y emotivas.
Gran trabajo de los actores en esta historia, cruda y de desarrollo un tanto forzado, de un joven viudo que intenta ser también madre para su hija de cuatro años.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.