Jerónimo José Martín

Junto a la mezcla habitual de acción y humor, en esta entrega vemos un superhéroe menos cínico y algunos toques de reflexión.
La historia de un ministro que intenta salvar su imagen ante una emergencia sirve para ofrecer una cruda y pesimista visión de la política.
Solvente y duro “thriller” de Soderbergh a partir de los trastornos que sufre una mujer por un cambio de medicación antidepresiva.
Carlos Sorín continúa en su línea sencilla que revitaliza la cautivadora autenticidad del neorrealismo italiano.
Trepidante filme de acción, violento y tópico, pero entretenido y con divertidos toques de “spaghetti western” a lo Quentin Tarantino
El chileno Pablo Larraín aspira al Oscar con este interesante drama que narra la campaña por el no en el referéndum que supuso el fin del régimen de Pinochet.
Unos montoneros argentinos regresan del exilio con sus hijos. Intenso e interesante drama que abusa de los subrayados sensibleros y del tono ideológico.
Nuevo largometraje de DreamWorks inspirado en la saga de libros juveniles escritos e ilustrados por William Joyce.
Una cinta visualmente fascinante, con momentos de gran belleza y un rico contenido filosófico y religioso. Oscar al director, Ang Lee.
Ben Affleck confirma su buena mano en la dirección con este "thriller" político que ha ganado tres Oscars: película, guion adaptado y montaje.
Asesinatos en el pasado mediante una máquina del tiempo. Violencia abundante, pero también intriga y espectacularidad.
Buen estreno en el largometraje del navarro Iñaki Elizalde con una historia ambientada en un valle de su tierra.
Excelente película autobiográfica de una directora francesa, sobre las niñas de un orfanato en Corea.
Breves notas sobre algunas películas que se estrenan el 7 de septiembre.
Buenos números musicales, pero el guion caricaturiza a los personajes y los pone en situaciones tan grotescas que dan vergüenza ajena.
Comedia que pretende criticar la inmadurez hedonista de muchos adultos pero emplea una grosería que acaba por irritar.
Duro thriller en torno a un policía empeñado en descubrir a un violador y asesino de muchachas.
Gran trabajo de Pixar, el mejor hasta ahora en la técnica de animación, que se ha llevado el Oscar, aunque el guion no es tan redondo como los de las obras maestras de esta productora.
Aunque podría parecer que plantea una crítica al rampante hedonismo, en realidad Grlic se muestra complaciente con sus irresponsables personajes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.