Jerónimo José Martín

La odisea de un hombre que navega solo en un barco en peligro de naufragar.
Una aventura de ritmo trepidante en el mundo de los famosos juguetes, capaz de gustar también a los adultos por sus inteligentes ironías.
Nueva película con el personaje creado por Tom Clancy. Esta vez, Ryan tiene que enfrentarse a un poderoso empresario con negocios turbios.
La segunda parte de la trilogía tiene un guion con mejor ritmo y una espectacular factura visual.
Documental, con una trama de ficción, sobre conversiones religiosas en torno al santuario mariano de Medjugorje.
La segunda parte de la trilogía basada en las novelas juveniles de Suzanne Collins supera a la anterior cuidando más la evolución de los personajes.
Buena película de intriga psicológica sobre la desaparición de unos niños, con espléndida interpretación de Ricardo Darín.
Breves reseñas de “Turbo” y “Todas las mujeres”.
El drama real de un barco secuestrado por piratas somalíes, muy bien recreado y con excelentes interpretaciones de Tom Hanks y su antagonista.
Inspirada en el caso del doctor Mengele escondido en Argentina, la directora logra un ambiente inquietante de intriga, aunque no saca todo el partido dramático que la historia podía dar.
Tragicomedia en torno a un joven capaz de viajar al pasado, donde busca novia e intenta ayudar a los demás. Amable, certera en sus planteamientos, pero el guión es confuso.
Lograda película de animación, por su calidad técnica y por su historia, sobre las hazañas de un joven caballero en la Edad Media.
Fantasía gótica para adolescentes, en la estela de la saga "Crepúsculo". Además de vampiros, hay demonios, licántropos y brujos.
Gore Verbinski traslada al Oeste la fórmula de "Piratas del Caribe" y consigue un western entretenido, pero que no encuentra el equilibrio entre violencia hiperrealista y comedia.
Una detective se infiltra en una organización ecologista violenta. Los desmanes de los ecoterroristas y los abusos de las grandes empresas contra las que combaten dan lugar a difíciles dilemas.
Un episodio más de la vieja saga, bien hecho y entretenido, pero no tanto como el anterior, y que probablemente dividirá a los fans.
Relato, muy fiel a los hechos y realizado con pocos medios, de la muerte de los mártires de Barbastro, en la Guerra Civil española.
Esta fallida película destaca por su falta de personalidad cinematográfica y su convencional mirada sobre la Guerra Civil española.
Breves reseñas de “Tango libre” y “La gran boda”.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.