Ignacio Aréchaga

La manifestación en Madrid el sábado 17 contra la reforma de la ley del aborto refleja una demanda social ignorada hasta ahora por el gobierno.
Las revelaciones sobre la vida privada de Silvio Berlusconi y de Frédéric Mitterrand han dado lugar a reacciones esquizofrénicas en algunos medios periodísticos.
“No dejes hacer a otros lo que no desearías que te hicieran a ti” es la expresión de un deber de asistencia, que vale también para el aborto.
La nueva ley del aborto que propone el gobierno español suprimiría la ponderación entre la libertad de la madre y la vida del feto, y abriría la puerta a prácticas como la posibilidad del aborto en función del sexo o por motivos eugenésicos.
El mundo del cine ha cerrado filas en torno a Roman Polanski, reclamando su libertad tras su detención en Suiza, pero con argumentos insostenibles.
Precisamente cuando los líderes políticos están debatiendo sobre las medidas para luchar contra el calentamiento global, resulta que la temperatura real del planeta permanece estable en la última década.
Antes de debatir sobre la regulación de la prostitución, habría que preguntarse qué visión de la sexualidad ha llevado a que el fenómeno haya pasado de la marginalidad a la oferta masiva.
Vicente Botín, que ha sido corresponsal de Televisión Española en Cuba de 2005 a 2008, ofrece un reportaje documentado y veraz de la vida cotidiana en la Cuba de Castro.
No pocas Constituciones fijan un límite a los mandatos presidenciales. Pero cada vez más líderes prefieren reformar la Constitución, antes que reformar sus aspiraciones.
Aunque Obama lo niega, sus críticos temen que en su versión actual la reforma sanitaria promueva la financiación del aborto.
Uno de cada tres hombres muere entre los 20 y los 60 años, debido al alcoholismo y a los malos hábitos de vida.
El velo islámico está dando mucha tela que cortar en la política francesa. Una comisión parlamentaria va a recabar información y opiniones sobre el uso en el espacio público del “velo integral” (burka o niqab) que cubre por completo a las mujeres que lo adoptan, más llamativas que numerosas.
Taparlo todo o exhibirlo casi todo son las dos posturas extremistas, y ambas provocan el debate sobre si hay que excluir determinadas indumentarias en el espacio público.
La escasez de vocaciones sacerdotales en Austria y los pletóricos seminarios de Vietnam reflejan la distinta vitalidad de dos Iglesias.
Paul McCartney y otras celebridades han lanzado la campaña "Los lunes sin carne", para criar menos vacas y luchar así contra el calentamiento global.
Según la experiencia holandesa, la aceptación social de la eutanasia no ha ampliado la capacidad de decisión del paciente, sino la del médico.
La prensa que tradicionalmente denuncia como “injerencia inadmisible” cualquier pronunciamiento de la Iglesia sobre cuestiones públicas, incita a los obispos italianos a sacar su artillería contra Berlusconi.
El debate sobre la regulación del aborto de las menores de edad disimula el radicalismo de otros puntos de la reforma, que el gobierno español prefiere no discutir.
El informe de la Comisión de investigación sobre los abusos a niños en Irlanda muestra la responsabilidad no solo de unas órdenes religiosas sino de otros muchos que no llevan hábito.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.