Fernando Gil-Delgado

Comedia amable en que Jack Nicholson y Morgan Freeman interpretan a dos hombres muy distintos a los que queda un año de vida y deciden compartir una lista de cosas que hacer antes de morir.
Destaca en Hula Girls su tono entrañable y costumbrista al narrar la vida de un pueblo, con sus momentos tristes y alegres, heroicos y ridículos.
Un grupo de judíos que viajan al campo de exterminio muestran toda la variedad de reacciones humanas ante la tragedia.
Un periodista y una actriz conciertan una entrevista que no interesa a ninguno de los dos, pero al final se realiza, de otra manera y con profundidad.
Retrato de los años sesenta y setenta, la época de la rebeldía, el conflicto de generaciones, el amor libre, el movimiento hippie, la experimentación con la drogas...
Buena adaptación de un relato de Stephen King, con los ingredientes típicos del género “hotel de los horrores”, que no cae en recursos fáciles ni de mal gusto.
Falso documental muy crítico con el presidente Bush.
Una joven universitaria que trabaja de niñera para una familia rica hace un estudio antropológico sobre la alta sociedad neoyorquina. El resultado es una sátira sin acidez.
La historia, cien veces contada, de un adulto egoísta que cambia al tener que ocuparse de un niño, vuelve demostrar su fuerza gracias al buen trabajo del actor Darío Grandinetti.
Esta semblanza es una delicia que invita a leer las obras de Moro y a conocer más una época apasionante.
Walden Media (Las Crónicas de Narnia, Un puente a Terabithia) produce esta adaptación de una de las populares novelas de la británica Susan Cooper. Doble aventura de adolescente en el mundo real y en el fantástico.
Woody Allen vuelve sobre temas suyos de siempre: delito y culpa, la conciencia, la existencia de Dios y la vida después de la muerte, y esta vez los toma totalmente en serio.
Líbero cuenta la historia de una familia con problemas vista a través de los ojos de Tommy, un introvertido niño de 11 años que sueña con ser futbolista... El guión es sutil y equilibrado; toca temas que afectan a cualquier familia y los aborda con una seriedad y elegancia que no está reñida con la amenidad.
Laura y su familia se trasladan al norte, al orfanato donde ella vivió, con la ilusión de convertirlo en residencia para niños discapacitados... Gran película de suspense producida por el mexicano Guillermo del Toro.
Hace muchos siglos las fuerzas de la luz y las de la oscuridad se enfrentaron hasta que los líderes decidieron imponer una tregua. Esta segunda parte es muy larga y se hace muy pesada, aunque sea visualmente poderosa.
Asistimos a un vaje en el que las dos jóvenes, conocerán gentes y lugares interesantes, mientras cambian impresiones sobre el país, el gobierno, la sociedad, los indígenas, los turistas, los ecuatorianos, los españoles, el sentido de la vida, de la historia y de tantas otras cosas que importan...

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.