Claudio Sánchez

7/10
La génesis de la canción “We are the World” en 1985 es una breve y atractiva historia del pop en un momento de máximo esplendor.
Una historia familiar tunecina que se convierte en un retrato sociológico del radicalismo islámico, y que es una de las favoritas al Oscar al mejor documental.
8/10
El danés Nikolaj Arcel firma su película más ambiciosa y espectacular, con un espléndido Mads Mikkelsen como protagonista.
Los Globos de Oro les han pisado varios premios, y en otros se notan ausencias llamativas.
Este romance veneciano en tiempos de guerra está basado en una novela de Hemingway, y cuenta con el lenguaje cinematográfico exquisito y reconocible de la española Paula Ortiz.
8/10
La directora chilena de “El agente topo” cuenta una historia real sobre el alzhéimer con emotiva sencillez lírica.
En espera de lo que sentencien los Oscar, el primer duelo importante entre “Oppenheimer” y “Barbie” termina con una derrota contundente de la muñeca de Mattel.
Matteo Garrone se supera a sí mismo con esta gran aventura de supervivencia y defensa de la dignidad humana del inmigrante
Un repaso original a la trayectoria de toda una leyenda viva del cine norteamericano.
7/10
La historia real de una tragedia en la India que estremece y conmueve con una épica luminosa.
7/10
El álbum más vendido de la historia de la música merecía un documental así como homenaje.
6/10
Este “gastrorromance” no puede ser más delicado, aunque no llega a la altura de grandes títulos como “Deliciosa Martha”.
Esta comedia de acción lo tenía toda para ser uno de los grandes estrenos navideños en plataformas, pero Apple TV sigue sin dar con la tecla.
Elegante y pesimista biopic del irlandés Samuel Beckett, Premio Nobel de Literatura y escritor de la célebre y existencialista “Esperando a Godot”.
6/10
Sam Esmail vuelve a mostrar un presente temible en el que es más esencial la atmósfera inquietante que el conflicto.
Esta serie irlandesa muestra el aprendizaje de la profesión policial desde un enfoque humanizado y creíble, que se aparta igualmente del glamur y del decadentismo.
8/10
Este ejemplar drama jurídico es la mejor Palma de Oro de Cannes desde “Parásitos” en 2019.
Divertida e ingeniosa comedia de animación para jóvenes y adultos que además sugiere reflexiones sobre modas educativas actuales.
7/10
Este documental de Netflix sobre Silvester Stallone profundiza en un actor al que en sus comienzos se le llegó a comparar con Marlon Brando.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.