Antonio R. Rubio

Ortí Bordás explica las peculiaridades políticas de España a la luz de los acontecimientos de los últimos siglos y denuncia los últimos intentos por rebajar la importancia histórica de la Transición.
Michael Ignatieff reivindica la importancia política y social de las virtudes morales y su carácter universal frente a las tentaciones nacionalistas y los regímenes injustos o corruptos.
El primer ministro húngaro, bestia negra de Bruselas, es muy popular en su país. Hay que preguntarse por qué, sin achacar todo a sus tácticas autoritarias.
¿Qué cambios ha traído la diplomacia del Papa en estos cinco años? Eso es lo que trata de responder un nuevo libro publicado en Italia.
El afán de poder y la defensa de los intereses propios son los criterios que, de acuerdo con Baños, rigen hoy las relaciones internacionales.
Lejos de reinar en paz tras el fin de las ideologías, hoy la democracia liberal está amenazada por el yihadismo y las corrientes populistas, advierte el analista francés Nicolas Baverez.
El libro de Michael Wolff sobre Donald Trump se mueve en la misma línea efectista que achaca al presidente republicano.
El ascenso de los BRICS anuncia un cambio decisivo en el orden internacional, en el que esos poderes emergentes desafiarán la hegemonía de Occidente, pero sin anularla del todo.
El autor, diplomático árabe, hace un llamamiento a las nuevas generaciones de musulmanes para que huyan del extremismo.
Miłosz relata sus travesías por una Europa fragmentada por las ideologías y los exclusivismos nacionales.
La reunión de los dirigentes comunistas chinos deja como legado la entronización de Xi Jingpin y una reafirmación ideológica en las doctrinas del marxismo.
Quién es y qué piensa Vladímir Putin, en una miniserie documental de Oliver Stone.
El presidente ruso habla de su país y de la situación internacional en unas entrevistas con que Oliver Stone ha hecho una miniserie para televisión.
Para Aron, la democracia liberal, a pesar de sus imperfecciones, es preferible a los sistemas, supuestamente perfectos, de naturaleza totalitaria.
La geopolítica de Zbigniew Brzezinski, fallecido este año, puede dar pistas para tratar con Rusia, que bajo Putin vuelve a ser, de otra manera, motivo de inquietud para Occidente.
Ensayo de filosofía política con una tesis polémica: sustituir las urnas por el sorteo, para solventar los excesos del actual sistema de partidos y recuperar la democracia.
Con la amplia mayoría parlamentaria recién obtenida, Macron tiene la oportunidad de renovar Francia según su modelo social-liberal.
Snyder extrae diversas lecciones de la historia y de los líderes políticos del siglo XX para advertir de los riesgos que conllevan las tendencias políticas contemporáneas.
La Guerra de los Seis Días dejó el conflicto palestino-israelí en una situación para la que, medio siglo después, sigue sin abrirse una salida.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.