Ana Sánchez de la Nieta

Sugerencias para despedir el año viendo buenas películas.
Interesante y controvertida película sobre la relación de Benedicto XVI y el Papa Francisco.
Correcto “thriller” que adapta el segundo episodio de la Trilogía del Baztán de Dolores Redondo.
Sara ha estado sola toda su vida. Tiene 22 años y un bebé, su deseo es formar una familia normal junto a su hermano pequeño y el padre de su hijo. Su padre, Manuel, tras años de ausencia y al salir de la cárcel, decide reaparecer en sus vidas. Sara sabe que él es el principal obstáculo en sus planes y toma una decisión difícil: alejarlo de ella y de su hermano.
Dos actores brillantes, un doloroso e intenso proceso de divorcio y una película sobresaliente de Noah Baumbach.
Rodrigo Sorogoyen alarga su corto Madre para adentrarse en un thiller psicológico muy incómodo para el espectador, pero valioso.
Después de descubrir a su marido con la cabeza completamente ida, la editora literaria Helga Pato se ve obligada a internarlo en un psiquiátrico en el norte del país.
Intenso –y alargado– drama que recrea la vida de un joven topo republicano que vivió 30 años escondido en un zulo desde el principio de la Guerra Civil española.
Notable “thriller” periodístico basado en la historia real de una filtración que pretendía parar la guerra de Irak.
Bretaña francesa, 1770. Mariannees una pintora que debe realizar el retrato matrimonial de una joven que acaba de dejar el convento.
En esta secuela de “Bienvenidos a Zombieland”, el grupo de protagonistas tendrá que viajar desde la Casa Blanca hasta el corazón de los Estados Unidos.
Interesante documental francés centrado en una decena de diálogos entre adolescentes que abren su intimidad delante de la cámara.
Tras cumplir su condena por haber provocado un incendio, Amador regresa a su casa en los montes lucenses.
Poderosa película de villanos, es ya uno de los títulos del año.
Amenábar aborda una historia de la guerra civil española en una película correcta pero carente de emoción.
La directora de “Quiero ser como Beckham” y “Bodas y prejuicios” recupera los temas recurrentes de su filmografía con la música de Bruce Springsteen como pretexto.
Aunque aporte poco, la versión cinematográfica de la famosa serie británica gustará a los aficionados y hará disfrutar a los nuevos espectadores.
Año 1944. Han pasado años tras la Guerra Civil Española, pero muchos maquis siguen escondidos combatiendo al franquismo. Uno de ellos es Anselmo, que es sordo. El silencio de su sordera será su acompañante y su espejo, pero sobre todo su enemigo.
Reencuentro, al cabo cincuenta años, de los protagonistas de “Un hombre y una mujer”, la famosa película de Claude Lelouch.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.