Alberto Portolés

La autora del “best-seller” “Palmeras en la nieve” rescata un suceso real relacionado con el caso de unas mujeres acusadas de brujería en 1592.
Nuevo “thriller” de un maestro del género. Tiene como trasfondo el terrorismo islámico y la actuación de los principales servicios de espionaje.
Memorias familiares del autor en las que cuenta su infancia y la historia de su familia desde la llegada a Palestina de los primeros colonos en los años veinte del siglo pasado.
Nueva aventura policíaca de Martin Bora, el soldado de la inteligencia militar alemana, esta vez en la Ucrania ocupada, tras la derrota de Stalingrado.
Novela ganadora de la última edición del premio Nadal. Las redes sociales tienen un peso específico en la narración de la vida de la protagonista, Giuliana, viuda recientemente.
Ambientada a finales del siglo XIX, la novela describe el largo y complicado viaje de ida y vuelta que hace un singular grupo de aventureros hasta un valle de las Montañas Rocosas, en Colorado, para cazar búfalos.
Relatos intimistas sobre mujeres en la sociedad japonesa tradicional, que apenas cuentan para nada pero poseen una rica interioridad.
Novela con ingredientes del relato histórico y la intriga policiaca, en el contexto de la II Guerra Mundial, el frente ruso y la masacre del bosque de Katyn.
Novela interesante y de calidad. Al relatar la vida adulta de tres hermanos marcada por su infancia, trata aspectos de la psicología y la sociología de Estados Unidos.
La última novela de espionaje de un gran maestro del género, con ingredientes muy actuales, incluida una interesante reflexión moral sobre los límites de las operaciones de los servicios secretos.
Novela que cierra la trilogía basada en la profunda crisis griega. En el contexto caótico de una Atenas llena de huelgas y recortes, el comisario Jaritos se enfrenta a tres asesinatos que aparentemente no guardan ninguna relación.
Considerada la primera novela negra mexicana, publicada en 1969, cuenta las andanzas de un policía en el México corrupto y cínico de los años 60.
Protagonizada por Pellegrino Artusi, famoso cocinero italiano, esta novela está escrita a imitación de los relatos de Sherlock Holmes y contiene los mimbres clásicos del género policiaco.
Novela que sirve de presentación de la serie protagonizada por Neal Carey. Aquí se cuentan sus orígenes y sus inicios como detective privado hasta que debe afrontar su primer e importante caso.
Levi, novelista turco descendiente de judíos sefardíes, cuenta la vida de varias generaciones de una familia judía de Estambul, desde los primeros años de la República de Turquía hasta los años ochenta del siglo pasado.
Novela construida a partir de las conversaciones del autor con la ya octogenaria heroína, que se encargó de organizar y mantener una biblioteca clandestina en el campo de concentración.
Ambientada en la misma época y los mismos escenarios que “El Mozárabe”, esta novela vuelve a demostrar la habilidad del autor para construir argumentos atrayentes en una Edad Media muy verosímil.
Buena novela policiaca ambientada en la Barcelona de la época franquista, con original trama, mejor puesta en escena y un destacable clímax.
De origen judío y de familia acomodada de Praga, Heda cuenta en sus memorias cómo sufrió primero la persecución nazi y después la represión comunista contra ella y su marido.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.