Alberto Fijo

Breves reseñas de “Dos vidas” y “La cueva”.
Como el “best-seller” original, la versión cinematográfica arranca muy bien, y luego la acumulación de gags acaba haciéndose demasiado larga.
Una trágica historia de la Palestina actual, que muestra sufrimiento, odio y fanatismo por ambas partes, árabe e israelí.
Una historia original y bien contada: cómo empezaron, hace un siglo en Londres, los grandes almacenes y su estrategia comercial, hoy tan conocida.
Adaptación elegante y estilosa de una novela de Patricia Highsmith, con buenos intérpretes.
Una farsa, muy bien medida, de la política italiana.
Ameno “thriller” del prolífico y astuto Luc Besson, que esta vez cuenta con Kevin Costner como cabeza de cartel.
Nueva aventura del superhéroe de Marvel, con otro malo y gran espectacularidad visual, pero con los elementos de siempre.
Breves reseñas de “Miel” y “9 meses... de condena”.
Un relato hábil, lleno de truculencias y depravación, con diálogos y modos de actuar de los personajes poco creíbles.
Dos policías investigan un crimen horrible. El guion de esta serie, pensado para que el espectador se enganche a los protagonistas, también abunda en lo sórdido.
Con los problemas de un adolescente al que su madre trata como si fuera una chica, el director y guionista arma una comedia inteligente, con situaciones que bordean el límite.
Un día en la vida de Niko Fischer, un estudiante holgazán e inmaduro que brujulea por Berlín a costa de su padre.
Tras la rendición de Japón en 1945, un general estadounidense tiene que investigar si Hirohito es responsable de crímenes de guerra.
Breves reseñas de “Alabama Monroe” y “Robocop”
Payne confirma su talento con una pequeña gran historia, esta vez con un guion original.
Esta biografía de Mandela, centrada en la relación con su mujer y la lucha contra el “apartheid”, pretende abarcar demasiado, pero todo lo que cuenta es interesante.
Breves reseñas de “El único superviviente” y “En solitario”.
La película ganadora del Oscar 2014 es un retrato áspero y brutal de la esclavitud y el racismo que logra lo que pretende: para perdonar hay que conocer.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.