Alberto Fijo

El libro no se contenta con una mera descripción sobre cinco obras de Greene, sino que quiere profundizar más haciendo una labor de interpretación. Las conclusiones sobre la obra literaria de Greene y su recepción cinematográfica son de esas que alegran la vida de cualquier lector inteligente.
El fracasado batería de un grupo de los ochenta vuelve a tocar, pero con chicos veinte años más jóvenes. Simpática comedia con un poco de sal gruesa.
Esta pequeña y emotiva película va por libre y sin complejos, y dice alto y claro cosas sobre el influjo benéfico de la familia, la defensa de la vida del no nacido y la belleza de la fe cristiana.
Película amena y menos estridente que la anterior, parecida a la saga Bourne, que cumple con creces su pretensión de resucitar a un personaje devaluado.
Entretenida y de correcta fractura, este film se inscribe en una larga lista de películas norteamericanas muy parecidas entre sí que se acercan a la labor de sus servicios secretos con una actitud de admiración-repulsa.
Ajuste de cuentas en la familia con ocasión de una boda. El guión tiene fuerza dramática, pero el director estropea la película alargándola con intermedios musicales.
El actor de Friends dirige un esperpento aparentemente rompedor que termina siendo tremendamente convencional.
La gran novela de Waugh llega al cine en una adaptación que es fiel a los hechos, pero no al punto de vista de su personaje narrador, Charles Ryder.
Interesante y metafórica película israelí que cuenta el conflicto entre una viuda palestina y el ministro de Defensa de Israel por un limonar.
De Niro y Pacino, dos detectives de la policía de Nueva York, investigan una serie de asesinatos cuyas víctimas son presuntos asesinos. Película truculenta e inverosímil, en que los protagonistas quedan ridículos.
Primera película del neoyorquino de 35 años Jieho Lee, otro drama caleidoscópico dominado por el azar.
Seleccionamos nuevos títulos clásicos en esta segunda entrega.
Divertimento para adolescentes, incidentalmente tosco, con algunas secuencias desternillantes y una puesta en escena espectacular.
La historia tiene lugar en Río de Janeiro, en 1997, con motivo de la visita de Juan Pablo II a las favelas del cerro de Turano. Con este fondo Padilha aborda el tema de la violencia relacionada con la droga en las zonas pobres de Río.
Esta es una película que despoja de todo glamour la vida de dos asesinos que comparten una peculiar amistad mientras llevan a cabo una misión en Brujas.
El profesor Juan José Muñoz analiza esta película acercándose a los conflictos que plantea.
Sugerimos algunas películas clásicas disponibles en DVD. Son títulos reconocidos como obras maestras, cuya fuerza no ha decaído con el paso del tiempo.
Historia cursi y sensiblera sobre una viuda que recibe cartas de su difunto marido.
Mediocre película del director surcoreano: promete tanto que por eso es más frustrante.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.