Alberto Fijo

Cruda historia del secuestro de un niño por una mujer alcoholizada.
Biopic sobre un grupo de músicos negros que triunfan en una época de discriminación racial.
Una película más de gente con superpoderes. Pretende salir de lo convencional pero no logra interesar.
Candidato al Oscar, esta impactante cinta animada se asoma a los recuerdos fragmentarios de un grupo de soldados israelíes, 25 años después de su participación en la invasión del Líbano.
Cuatro candidaturas a los Oscars para una película desoladora sobre los crímenes del nazismo que se estanca en una morosa y morbosa metáfora sexual.
Con esta notable película, Eastwood ha liderado la taquilla norteamericana. En Gran Torino suenan las notas del mejor cine del veterano realizador y actor californiano.
No habiendo mucho que premiar en el cine español de 2008, la Academia de Cine se centró en Camino y alguna otra cinta amenazada de ruina económica por escasez de espectadores.
Una joven argentina, judía, ha quedado embarazada, y viaja a Jerusalén en busca de respuestas para hacer frente a la situación.
Muchos premios para esta irregular película francesa, sobre la original iniciativa de una familia de origen magrebí para salir adelante cuando el padre pierde el empleo.
La película, entre la fábula y la utopía, no logra dar vida y emoción auténticas a unos diálogos librescos enmarcados en situaciones con frecuencia irreales.
Trama muy vista sobre terrorismo y espionaje, pero con momentos de originalidad y un final en punta.
Helen Hunt se estrena en la dirección con un fallida comedia de un narcisismo empalagoso.
Danny Boyle, director de Slumdog Millionaire, ha sido el gran triunfador en la 66 edición de los Globos de Oro, los premios que concede la Asociación de la prensa extranjera en Hollywood.
Tres hermanos judíos escapan de Polonia tras la ocupación alemana y se ocultan en los bosques de Bielorrusia. Notable película, de intenso sabor clásico y con excelentes interpretaciones.
Libre adaptación de una obra teatral de Nöel Coward que no da con el tono a pesar del vistoso reparto y la cuidada puesta en escena.
El director chino de In the Mood for Love se ha marchado a Estados Unidos para rodar otra interesante aunque no tan lograda película sobre los amores defraudados.
El ruso Sergei Bodrov aspiró al Oscar con esta película kazaja sobre la juventud de Genghis Khan, el príncipe mongol que logró unir a su pueblo y convertirlo en dueño de uno de los imperios más extensos de la historia.
La adaptación al cine de una popular novela inglesa, publicada en 1935, permite lucirse a dos grandes actrices de distintas generaciones.
Pueril acercamiento a la vida del genial pintor en una coproducción hispano-griega con reparto internacional.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.