Alberto Fijo

En 1954, Wilder consolidó el reinado de Audrey Hepburn, que el año anterior había deslumbrado en Vacaciones en Roma. El arranque es memorable.
Nuevas aventuras de la divertida pandilla de animales de la Edad de Hielo, con una historia ingeniosa y técnica de animación de muy buen nivel.
La tercera película de Lisa Azuelos es un retrato en clave de comedia agridulce sobre adolescentes de clase media-alta que estudian en un céntrico instituto parisino.
La segunda entrega supera a la anterior al principio, pero acaba hundiéndose en un exceso de aparatosidad.
Una historia con posibilidades y cierto ingenio pierde mucha fuerza por un guión que no cuida a los personajes.
Segunda película dirigida por el inglés Richard Curtis, una comedia gruesa y grotesca sobre una radio pirata británica que emite música pop en los años 60.
Pocas cosas tan tontas como una novela de Dan Brown. Entre ellas, una película de Ron Howard basada en una novela de Dan Brown.
La historia de una mujer humilde y sencilla, de honda fe, pintora autodidacta, sirve al director para acercarse con sensibilidad y sutileza al misterio del arte.
Grosera comedia alemana sobre un periodista de cotilleos condenado a trabajar en una guardería.
Divertida y ágil comedia romántica protagonizada por el popular Zac Efron (High School Musical).
Una interesante trama de corrupción política y de periodismo de investigación que cuenta con un reparto impresionante; pero la película adolece de defectos de guión y no sale redonda.
El alemán Tykwer dirige un buen thriller con grandes actores y unas maneras narrativas llamativamente clásicas.
Los espectadores a los que costaba entrar en el exuberante mundo mitológico de Miyazaki encontrarán una de sus películas más accesibles, de una bella ingenuidad.
Este manual práctico, ameno y divulgativo explica la fases de elaboración de un documental con experiencias y ejemplos.
El hasta ahora guionista Arriaga se estrena como director con una película que reúne lo peor de las que hizo con Iñárritu.
Una interpretación de los avatares políticos y estratégicos que condujeron a la invasión de Rusia por parte de Alemania en junio de 1941.
Fiel adaptación del cómic original de Alan Moore, esta aventura de superhéroes bien narrada, queda sin embargo lastrada por el mensaje gnóstico que insiste en transmitir.
Impactante acercamiento a la historia del grupo terrorista alemán, con una inteligente adaptación de la novela de Stefan Aust a cargo del guionista de El hundimiento.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.