Alberto Fijo

Llega con dos años de retraso otra fallida película del director de La noche es nuestra, que cuenta el dilema de un hombre entre dos mujeres.
Enésima película de venganza, con secuencias de violencia sádica y un argumento lleno de giros inverosímiles.
Deliciosa película, basada en la célebre colección ilustrada de Sempé y Goscinny, que ha tenido un gran éxito de público en Francia.
Se estrena en España la primera película de Miyazaki, una historia épica que forma un díptico con La Princesa Mononoke.
Anderson adapta un cuento de Roald Dahl de una manera que resulta atractiva tanto a niños como a mayores.
Valioso drama sobre la vida en un degradado barrio de la ciudad judía de Jaffa, con unas historias convergentes según el patrón de Crash.
Cien textos escogidos, de autores modernos y antiguos, muestran que el cristianismo es una forma alegre de vivir.
Los Oscar de este año revelan cambios y también la persistencia de algunas tradiciones de la Academia.
Una película que podía haber sido muy grande pero pierde nivel por culpa del exceso histriónico.
Concluye la truculenta trilogía basada en las novelas del escritor sueco Stieg Larsson.
El Ministerio de Cultura introduce dos nuevas categorías y publica los criterios de clasificación por edades.
Aburrida e insustancial película de Peter Jackson que adapta un best-seller de Alice Sebold.
Mediocre thriller del director de Casino Royale que supone la vuelta de Mel Gibson a la interpretación.
Correcta película de Scorsese, que sigue sin recuperar el nivel de sus mejores obras.
Fallida versión de la homónima película de la Universal, una digna serie B de 1941 protagonizada por Lon Chaney.
Candidata al Oscar, esta dura y sórdida película francesa cuenta la vida en la cárcel de un delincuente magrebí de 19 años.
Los críticos dan a la última producción de James Cameron los dos premios principales: película dramática y director. Mad Men vuelve a recibir el Globo a la mejor serie.
Una de las mejores películas de aventuras de los últimos años, muy bien dirigida por Ritchie, con excelentes guión, reparto y puesta en escena.
Haneke logra su mejor película (Palma de Oro en Cannes y triunfadora en los premios del Cine Europeo) y sigue siendo el mismo, abrumado (¿seducido?) por la culpa y sin querer buscar respuestas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.