Alberto de Frutos

El Premio Nobel de Literatura en 1972, Heinrich Böll (1917-1985), condensa en estas dispersas memorias sus vivencias y recuerdos escolares en los mismos años en los que Hitler se hace con el poder.
Maestro del relato norteamericano, sus cuentos, especialmente los dedicados al deporte, son una crítica radiografía de la vida en EE.UU. en el primer cuarto del siglo XX.
Selección de 17 relatos en los que se aprecia el ingenio y el buen gusto de un autor que suele inspirarse en la ciudad de Nueva York y sus gentes.
Único libro en gaélico irlandés que publicó Liam O’Flaherty. En estos relatos viaja a la Irlanda rural, salvaje y pobre, en la que la vida de las personas y los animales se confunde en un paisaje tan duro como opresivo.
La primera novela de Gaskell, ambientada en Manchester, tiene como contexto la Revolución Industrial y sus consecuencias en la deshumanización del trabajo.
La vida de un pícaro en la Sevilla de finales del XVI. Los sueños de los personajes se acaban imponiendo a la crudeza y las injusticias de la realidad.
Vuelve Mendoza a convertir en protagonista de sus estrambóticas peripecias al personaje de El Misterio de la cripta embrujada y La aventura del tocador de señoras, aunque son muy visibles los síntomas de agotamiento de una fórmula narrativa ya reiterativa.
Novela sobre la guerra civil española, sin maniqueísmo y capaz de mantener el interés con una gran variedad de temas y multitud de personajes.
Cinco narraciones, elegantes y precisas, que resumen el universo, el estilo y las intenciones de la autora estadounidense Edith Wharton.
Ganadora del premio Pulitzer en 1983, esta novela, dura y ambiciosa, constituye una de las aproximaciones más interesantes a las trágicas sombras de la Gran Depresión.
Gorki, el autor de La madre, frecuentó todos los géneros literarios. Los relatos reunidos en este volumen son una apasionada defensa de los desheredados de la sociedad.
Esta novela recorre la biografía imaginaria del ciego Piotr Popelski, desde la infancia hasta que triunfa como pianista.
Novela que traza la biografía de un profesor universitario hasta mediados de los cincuenta: un hombre íntegro, retraído, estoico y, por encima de todo, apasionado de la literatura y de su vocación docente.
La editorial Alba nos presenta una exquisita edición del clásico de Fiódor Dostoievski, la primera novela larga de su autor, en la que el maestro ruso fijó los cimientos de su posterior obra narrativa.
Antología poética muy completa del reciente Premio Nobel de Literatura.
La autora cierra con esta novela su trilogía sobre el reino visigodo. La novela contiene una trama verosímil y está muy bien documentada.
Libro triste y desolador sobre la explosión de la bomba atómica en Hiroshima.
Cuarta entrega de unos de los frescos narrativos más impresionantes del siglo XX. A través de una treintena de relatos de carácter autobiográfico, Shalámov prosigue desgranando sus experiencias en el Gulag.
Bulgákov describe en estos cuentos la vida cotidiana de la Rusia de los años veinte, con su acostumbrada facultad para la sátira.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.