Adolfo Torrecilla

Escritor y periodista, Jorge Bustos reúne dos reportajes sobre los viajes que realizó a La Mancha y a Francia para “retratar lo que se ve sin que resulte tópico”.
En una extensa conversación, el escritor mallorquín explica las claves de su obra y su concepción de la literatura.
El diario se ha convertido en un género de moda, que define bien este tiempo fragmentario. Ofrecemos un recorrido por los autores más relevantes de la actualidad.
Nueva vuelta de tuerca de Emmanuel Carrère al género de la autoficción, con una narración en la que ensambla diferentes historias centradas en sí mismo.
Amena y representativa selección de las columnas escritas por un periodista que se convirtió en el cronista de su generación.
Un completo ensayo sobre la figura y la obra del escritor inglés, que destaca su aportación a la literatura infantil y juvenil.
La novela reconstruye las biografías de dos personas que vivieron de manera muy distinta durante la dictadura comunista búlgara.
Tras cinco años de vivir en París, la protagonista debe regresar a Argelia para una boda, y entonces siente que se ha vuelto extraña a los dos mundos.
En el último volumen de sus diarios, que llega hasta poco antes de su muerte, el escritor afila su aguda crítica de algunas ideas dominantes.
Lin Zhao, desencantada con el comunismo, dio testimonio de su fe cristiana a través de sus escritos antes de morir fusilada en 1968.
Un libro que ensalza la aportación de las personas mayores a la vida de tantos niños y adultos.
Una mezcla de recuerdos, comentarios, historias, lugares y personajes en torno a una ciudad que “vive y deja vivir”.
Dios sigue siendo uno de los grandes temas de la literatura contemporánea, como manifiestan las investigaciones reunidas en este volumen.
Libros del Asteroide publica la “Obra completa” de uno de los periodistas españoles del siglo XX más cotizados del momento, tras décadas de deliberado olvido.
Inclasificable libro que tiene como hilo conductor el misterio que rodea la vida de las anguilas.
Diarios centrados en la actividad periodística del autor, que muestra un buen conocimiento de las corrientes culturales contemporáneas.
Una biografía sobre el autor de “Vida y destino” que incide en su lucha contra el totalitarismo.
La batalla del Ebro sirve de inspiración a Pérez-Reverte para retratar, sin partidismos, un conjunto de atrayentes personajes con los que quiere poner rostro a cualquier guerra.
Con los recursos del periodismo literario, la autora polaca recrea cómo era la vida en Albania bajo la dictadura comunista.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.