Adolfo Torrecilla

Ambientada en una aldea del Kirguistán soviético en 1942, la historia narra la relación entre una joven de fuerte carácter y un soldado que regresa herido del frente.
Una novela que combina la guerra, el amor y el heroísmo, con un excelente ritmo narrativo y diálogos que le dan un toque cinematográfico.
Libro de memorias en el que el autor recuerda su vida y la de su excéntrica familia en el Egipto de los años 50 y 60.
Las editoriales sacan ahora al mercado nuevos títulos de sus autores más populares.
Tras escapar del dominio soviético en su juventud, el autor regresa a su Hungría natal para reconciliarse con su pasado y con su país.
Una original historia del comunismo ruso, centrada en la Casa del Gobierno, residencia de los dirigentes del Partido.
Una novela inspirada en los casos que el autor ha conocido en su trato con directivos empresariales.
Esta divertida novela cuenta las vicisitudes que vive el joven Patrick cuando a los diez años, huérfano, se fue a vivir con su excéntrica tía.
Nueva edición de una de las obras más leídas del autor catalán, en la que describe los pueblos, las costumbres y, sobre todo, las gentes del Ampurdán.
La fuerza narrativa que ha cautivado durante décadas a los lectores de sus novelas, biografías y ensayos vuelve a hacerse presente en sus diarios.
Con gran aplomo y seguridad estilísticas, Trapiello repasa su vida y su actividad literaria en una nueva entrega de sus diarios.
El escritor francés, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2021, tiene una original manera de narrar que combina el relato biográfico y el reportaje periodístico.
Un recorrido por la vida y la obra de importantes escritores europeos que sufrieron el exilio durante el convulso siglo XX.
Colección de textos breves –ensayos, aforismos, poemas…– con los que el autor traza una radiografía de sí mismo y de la sociedad actual.
Dos hermanos investigan sobre la vida y la obra de su padre, un pintor ya fallecido, en un proceso no exento de dolor.
Cómo consiguen los buenos editores descubrir autores, alentarles y ayudarles a pulir sus originales.
Tras el éxito de “El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes”, la autora moldava regresa con una dura historia sobre una joven y su madre adoptiva.
El género vive un momento de esplendor. Mantiene su popularidad, pero ya no solo ofrece entretenimiento: también añade preocupaciones sociales.
Con motivo del Día del Libro, destacamos 25 títulos representativos de un género en auge.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.