Adolfo Torrecilla

Una historia de amor juvenil nada tópica, en la que la protagonista aprende a afrontar la vida de otra manera.
Blázquez recrea los últimos días de Camus, inspirándose en las conversaciones que mantuvo el escritor francés con un pastor metodista.
Novela de aventuras en torno a la primera expedición de colonos ingleses al Nuevo Mundo.
Original novela formada por catorce narraciones que entremezclan lo nebulosamente fantástico y un realismo despiadado.
Con imaginación y documentación, la autora se propone rescatar del olvido personas, monumentos, animales, ciudades, lugares… que han desaparecido por el imparable paso del tiempo.
Novela de aventuras en torno a las investigaciones que realiza un aspirante a cronista sobre lo sucedido durante la expedición de Magallanes y Elcano.
Relatos realistas que muestran los claroscuros de la vida en la Rusia contemporánea.
Una reflexión erudita y con sentido del humor sobre los trastornos del sueño y la manera de sobrellevarlos.
En esta novela, el autor parte de una historia familiar para mostrar las purgas estalinistas en los años 30, también de los extranjeros partidarios del comunismo.
Una de las famosas hermanas Mitford recuerda sus peripecias familiares y políticas en la Inglaterra de la Segunda Guerra Mundial.
Libro memorialístico que mezcla géneros y centra el interés narrativo en la amistad del autor con Saul Bellow y Christopher Hitchens.
Títulos escogidos entre lo mejor que ha dado el año en distintos géneros.
Acantilado reúne en dos volúmenes las biografías de Zweig, en las que brilla su sensibilidad y su destreza para el análisis psicológico.
Conjunto de relatos ilustrados por el propio autor que forman un atractivo retablo costumbrista de la vida en Galicia a comienzos del siglo XX.
Reedición de una excelente colección de “cuentos tristes”, como los llamó el autor, escritos con un realismo costumbrista.
La ideología comunista se plasmó en multitud de aspectos que transformaron la cultura popular y la vida cotidiana de los rusos.
El fenómeno “Carmen Mola” ha explotado el morbo en torno al seudónimo y la veta literaria de los crímenes salvajes.
Franzen estrena su trilogía sobre la sociedad estadounidense con una historia centrada en las crisis de una familia en los años setenta.
La literatura deportiva abarca multitud de registros: historias de superación, parábolas de la existencia, novelas y reportajes llenos de vida...

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.