Adolfo Torrecilla

Memorias de infancia y adolescencia en Albania, un país anclado en el comunismo más férreo que vivió una traumática transición a la democracia.
A través del relato de sus impresiones sobre las ciudades a las que ha viajado, el autor, ucraniano, presenta una original autobiografía condicionada por la geografía.
Con mucha ironía, Ugrešić disecciona algunos automatismos de la cultura norteamericana desde su perpleja mirada de exiliada por la Guerra de los Balcanes.
Tras vivir la Revolución comunista en su país, Azerbaiyán, que contó en “Los días del Cáucaso”, la autora continúa sus memorias con su exilio en París en los años veinte.
Las vidas de dos mellizos de 51 años sufren una radical transformación tras la muerte de su madre, sucesos con los que la autora muestra las sombras del mundo rural inglés.
Ambientada en la Florencia del siglo XVI, la nueva novela de O’Farrell se centra en el mundo interior de la joven duquesa Lucrezia de Médici, obligada a casarse con un hombre poderoso e insensible.
Aramburu abandona el tono dramático de obras anteriores para realizar una parodia burlesca de unos aprendices a terroristas de ETA.
Una original y brillante biografía del pintor valenciano, que realza las dimensiones de su obra y el contexto en que se gestó.
Relato intimista en el que el narrador rememora, con un estilo muy cuidado, el tiempo que pasó de niño en un pueblo en contacto con la familia, los amigos y la naturaleza.
Seis reportajes del gran maestro del periodismo literario, que describen las costumbres, los oficios y la vida en el puerto de Nueva York de 1940 a 1960.
Las vicisitudes de cuatro amigas en la Georgia soviética componen el retrato de una generación que creció a caballo entre la dictadura y las ansias de libertad.
Una selección de artículos, escritos a lo largo de casi cuatro décadas, en los que el escritor catalán abordó muchos de sus temas habituales.
Tras desatarse el conflicto en el Donbás en 2014, un anodino maestro trata de rescatar a su sobrino en un viaje al territorio absurdo de la guerra.
Trepidante novela de aventuras protagonizada por un joven ingeniero español que se ve envuelto en la Revolución mexicana.
Tras muchos años fuera de Ucrania, en plena crisis de las relaciones con Rusia en 2014, la autora regresa a su Kiev natal para recomponer sus raíces.
El nuevo poemario de Luis Ramoneda aborda cuestiones esenciales de la vida con una cadencia machadiana y manriqueña.
Con una rica mezcla de géneros, la autora rescata la historia de su familia y reflexiona sobre los mecanismos de la memoria.
En la tercera novela de la trilogía “Cegador”, el autor rumano vuelve a demostrar su derroche de imaginación y su exuberante y manierista trabajo estilístico.
El Premio Nacional de las Letras 2022 reconoce el cuidado estilo de Landero y su capacidad para crear personajes inolvidables.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.