Adolfo Torrecilla

Novela sobre el descubrimiento de una colonia de nazis que se ocultan en el levante español. Una novela con un argumento tópico, escrita con un estilo llano y mucho suspense.
A despecho de la crítica literaria, los best-sellers cuentan con el favor de miles y miles de lectores. ¿Dónde está el secreto? David Viñas Piquer, desvela las claves en su libro El enigma best-seller.
David Viñas Piquer, profesor titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Barcelona, desvela las claves de un fenómeno editorial difícil de explicar.
Primer libro de cuentos que publicó Saki. En él aparecen ya los temas, personajes y el repetido escenario que elige para sus divertidas narraciones: la sociedad eduardiana de finales y principios de siglo, retratada con mucha ironía.
Tras la excelente En lugar seguro, se publica una novela anterior de Stegner con la que obtuvo en 1972 el premio Pulitzer. El narrador, catedrático de historia ya jubilado, escribe la historia de sus abuelos Oliver y Susan, pioneros que viajaron del Este al Oeste en la segunda mitad del siglo XIX.
Un grupo de antiguos amigos vuelven a encontrarse 25 años después para cumplir una promesa que hicieron en una acampada. De pronto, empiezan a suceder cosas inexplicables, y los miembros del grupo se convierten en testigos de un mundo en extinción.
Desde su experiencia docente, los autores explican las características de una buena educación, destacando el importante papel que desempeñan los padres.
Gorki, el escritor de la Revolución, describe con imparcialidad la figura de los escritores rusos más importantes de su época, sin ocultar sus diferencias políticas.
Contra el viento, último Premio Planeta, es una novela sobre la dramática realidad de la inmigración, y está basada en un caso real.
Nacido en 1906 en Inglaterra, la vida de Humphrey Slater estuvo marcada por la Guerra Civil española. El trasfondo de Los herejes es su experiencia en la Guerra Civil. El conspirador tiene como protagonista a un espía británico que trabaja para los servicios secretos soviéticos.
Con un desmitificador tono de farsa, se resalta la disidencia de Caín y su cuestionamiento de las ideas de Dios.
Georgi, un joven que entra a formar parte de la guardia personal del zar de Rusia, Nicolás II, revive, muchos años después, los dramáticos sucesos de la Revolución rusa. Novela con muy poca sustancia narrativa, a pesar de estar ambientada en unos sucesos de gran importancia histórica.
Frente a una cultura sin Dios, superficial y anodina, el cristianismo, explicado de forma atractiva y sencilla, constituye una alternativa razonable y esperanzadora.
Duro testimonio de las depuraciones comunistas en Checoslovaquia, escrito por una activa militante del comunismo que fue detenida en 1952 acusada de alta traición y espionaje.
China ha sido este año el país invitado en la Feria del Libro de Frankfurt. Es esta una ocasión para revisar la obra de literatos chinos contemporáneos que, dentro y fuera del país, reflejan los cambios en la cultura china.
La nueva novela del autor de "Firmin" se centra en Andrew Whittaker, editor de una revista literaria y escritor fracasado. Sus numerosas cartas describen, con humor, su progresiva espiral de desastres de todo tipo.
A mediados de los cincuenta, un verano coinciden en la granja familiar los padres y tres de sus hijas. El reencuentro sirve para recordar momentos entrañables y también las debilidades de los miembros de la familia.
Este libro demuestra que, aunque olvidada por motivos ideológicos, la literatura y la cultura florecieron también en el bando nacional.
Arqués explica los pasos que hay que dar para publicar un libro y estrategias para darlo a conocer una vez editado.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.