Adolfo Torrecilla

Novela más narrativa que las últimas de Vila-Matas, que da otra vuelta de tuerca a su singular mundo libresco y literario.
Una de las primeras novelas que abordó de manera directa, cruda y realista el horror de la guerra moderna.
De manera evocativa y poética, la autora recuerda su vida en Kenia en el primer tercio del siglo XX. Un libro más personal e intuitivo que las Memorias de África de Dinesen.
Novela que recrea libremente uno de los episodios más dramáticos de La Ilíada: la recuperación por parte de Príamo del cadáver de su hijo Héctor, muerto por Aquiles.
Novela amable ambientada en el mundo rural norteamericano, que habla sobre el amor a los libros y la búsqueda de la felicidad.
Paul Auster ha seleccionado unos cuantos recuerdos “de los que no soy capaz de escaparme”, que abarcan toda su vida.
Vuelve a publicarse la que quizás sea la mejor novela de Carmen Martín Gaite, la primera que publicó en 1958 y que obtuvo el Premio Nadal. Explica bastante bien las principales inquietudes de su íntimo mundo novelesco.
Novela en forma dramática que fue estrenada como obra de teatro en Chicago en 2006. En ella, dos personajes debaten sobre el sentido de la vida y la religión.
Crece el porcentaje de lectores, el número de libros leídos y los lectores de libros electrónicos.
En las novelas de Cunqueiro hay un poso gallego que se manifiesta en la presencia del paisaje y las costumbres de su tierra, aunque esté hablando del mago Merlín, de Ulises, Orestes o Simbad el marino.
Selección de las columnas periodísticas que escribió O'Brien para The Irish Times desde 1940 hasta 1966.
Una biografía del periodista y escritor sevillano Manuel Chaves Nogales coincide con dos recopilaciones de sus reportajes y artículos sobre la guerra civil española.
Con un estilo muy literario y con un gran bagaje cultural, el autor transforma lo que podría ser un ensayo sobre la necesidad de la belleza en la vida cotidiana en un íntimo dietario.
La inglesa Mary Cholmondeley aborda en esta novela el tema del matrimonio desde la perspectiva de la mujer en el contexto de la Inglaterra de finales del siglo XIX y principios del XX.
Se recupera una de las primeras novelas de Nancy Mitford (1904-1973) donde ya se aprecia su capacidad para retratar, con ironía y humor, la decadencia de la aristocracia británica.
Original, excelente y desencantada parábola del sueño americano. Los anhelos de negocio y de grandeza del protagonista son el paradigma de la nueva manera de entender la vida a comienzos del siglo XX en Nueva York.
Para saber cómo se elabora una novela y así disfrutar más de la lectura.
Segunda novela de la "Trilogía de Salterton". Un suceso intrascendente sirve para hacer una crónica de la vida en una ciudad de provincias a mediados de los años cincuenta.
Novela policiaca que parodia el género y forma parte de la serie protagonizada por Gervasio Fen, profesor de literatura inglesa en Oxford, detective aficionado y excéntrico personaje.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.