Adolfo Torrecilla

En el primer centenario del nacimiento de Ignacio Agustí, la editorial Destino reedita las novelas que le dieron fama y que reflejaron la Cataluña fabril y burguesa.
En el primer centenario del nacimiento de Ignacio Agustí, la editorial Destino reedita las novelas que le dieron fama y que reflejaron la Cataluña fabril y burguesa.
Quinto volumen de los “Relatos de Kolymá”, muestra el sufrimiento de los presos políticos en los campos del Gulag.
El autor recuerda en estas memorias su vida en China durante la Revolución Cultural, la muerte de Mao y la transformación del régimen comunista en una gran empresa comercial.
Muñoz Molina tiene una trayectoria literaria consolidada, exigente en su estilo y anclada en una perspectiva ideológica de izquierdas.
Un libro de viajes por la frontera hispano-portuguesa, que ayuda a comprender la idiosincrasia de la zona.
Con acertijos de “La Divina Comedia”, Dan Brown arma una intriga sobre el peligro de la superpoblación.
Continuación de “La librería ambulante”, que incorpora una intriga casi policiaca, aunque lo mejor vuelve a ser los amables protagonistas y las reflexiones sobre los libros.
Una novela diferente, con un argumento original que cuestiona determinados valores de la cultura contemporánea y reivindica la cultura clásica.
Recupera la editorial Rialp una buena novela de uno de los mejores escritores catalanes de la primera mitad del siglo XX.
En la Inglaterra de la segunda mitad del siglo XX, la muerte del reverendo progresista Simeon Simcox y su inexplicable testamento despiertan las indagaciones de sus hijos sobre el pasado de su padre.
Historia de una mujer que, denunciada falsamente por espía, vivió la trágica experiencia del gulag.
Muñoz Molina expresa su opinión sobre las causas de la actual crisis en España, en un ensayo que refleja el desencanto por el fracaso de los valores de la izquierda.
El original y ácido humor del guionista Rafael Azcona se manifestó antes en sus colaboraciones para la revista “La Cordorniz”, aquí reunidas.
Novela de pasiones e intriga que soluciona el misterio entorno a la fortuna de los Calderón, requisada por el rey búlgaro en los años 30 y que luego obsesiona a los comunistas.
Una nueva antología de los artículos periodísticos de este escritor, profesor y traductor.
Escrita con un estilo sobrio y esencial, con dosificadas dosis de violencia, la novela cuenta la angustiada peripecia de un niño que huye y que solo encuentra la protección de un pastor de cabras.
La novela transcurre en la Barcelona de inicios de los 60, en los años de transformación económica, con un grupo de personajes ligados a la alta burguesía y al floreciente mundo de los negocios publicitarios y periodísticos.
Una trama policial, cuyo mayor acierto es la construcción de un personaje optimista, sentimental y disparatado.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.